Capacitación sobre celiaquía y cocina sin gluten en San Lorenzo

Docentes y alumnos de la carrera de Nutrición, de la sede San Lorenzo de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP-, participaron del taller sobre celiaquía y cocina libre de gluten, brindado por la Fundación Paraguaya de Celiacos (FUPACEL) el 24 de agosto.

La capacitación fue dirigida por la Dra. Elena Chamorro, presidenta de la fundación. La misma puntualizó aspectos generales y específicos de la enfermedad y como sobrellevarla, en especial, desde el aspecto nutricional, teniendo en cuenta que la celiaquía está considerada como una condición autoinmune. El sistema de defensa del celíaco reconoce el gluten como una amenaza para el organismo y produce anticuerpos contra el mismo, provocando daños al organismo por lo tanto, la alimentación está estrechamente ligada al tratamiento de la enfermedad.

La jornada incluyó cocina libre de gluten, proporcionando así herramientas y conocimientos para los futuros nutricionistas. De este aspecto se encargó Myriam Vera, destacada profesional del rubro gastronómico y alumna de la carrera de Nutrición. La muestra culinaria suministró alternativas para reducir el impacto de las restricciones alimenticias propias de la patología.

Estas actividades pretenden formar el perfil profesional del nutricionista quien debe acompañar las necesidades crecientes del mercado, frente al constante desarrollo científico y tecnológico. Para eso es necesario el dominio de los conocimientos de la Ciencia de la Nutrición Humana, y desarrollo de las competencias para aplicarlos en los cuidados nutricionales al individuo y colectividades sanas y enfermas.

La FUPACEL es una fundación sin fines de lucro que tiene como principal objetivo conseguir una mejor calidad de vida para todos los celiacos del país. Además, promueve el desenvolvimiento del celiaco en la vida comunitaria, difundiendo información sobre la condición celiaca, brinda asistencia social, contención a los pacientes recién diagnosticados, colaboran con los hospitales y centros de investigación relacionados con el tratamiento, proporciona lista de productos alimenticios industrializados aptos para celiacos, etc.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By