Alumno de la UPAP logró medallas en el sudamericano de atletismo

CAACUPÉ. Ángel Domingo Ayala Galeano (22), actualmente cursando el segundo año de la carrera de Licenciatura en Educación Física en la sede de Caacupé de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), se destacó como atleta en el Sudamericano sub 23, realizado en Uruguay y organizado por la Confederación Atlética de Uruguay (CAU). El evento deportivo se cumplió los días 3, 4 y 5 de octubre.

El atleta en velocidad logró el segundo lugar en la modalidad de posta 4 x 100, quinto lugar en 100 metros llanos y séptimo en 200 metros llanos. Fue la primera vez que un equipo paraguayo de atletismo compitió en la final de esta disciplina deportiva a nivel sudamericano, asegura Ayala Galeano.

El equipo de competencia en posta de 4 x 100 estuvo integrado por Fredy Maidana (Misiones), Cristian Leguizamón (Luque), Jesús Cáceres (Asunción) y Ángel Ayala Galeano (Caacupé). El atleta señaló que en el sudamericano de Uruguay consiguieron una marca de 40”88.

El alumno de la sede de UPAP en Caacupé ya participó en otras competencias en velocidad representando a la Federación Paraguaya de Atletismo (APA). En agosto de este año compitió en la ciudad de San Pablo, Brasil, donde consiguió una marca de 10 segundos con 83 centésimas (10”83), en 100 metros llano, marca que no le permitió ingresar a la final y resultó tercero en esta modalidad.

En setiembre de este año compitió en el distrito federal de Méjico en la modalidad de 100 metros llano. En esta competencia no pudo batir su propio record logrado en Brasil dejando una marca de 10”84. Esto se debió a que compitió en condiciones desfavorables ya que se encontraba con problemas de salud durante la competencia.

La tercera participación en velocidad en el exterior fue precisamente en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde formó parte del equipo de la Federación Paraguaya de Atletismo en los 400 metros posta. En esta modalidad trajeron medalla de plata para Paraguay. En esta competencia el equipo logró la marca de 40 segundos con 88 centésimas (40”88), que constituye nuevo récord nacional absoluto.

En Montevideo, Ángel Domingo Ayala, en la serie de los 100 metros logró clasificar para la final en velocidad donde registró un tiempo de 10”80 quedando en el quinto lugar.

El joven atleta refirió durante la entrevista que tuvo que elegir entre jugar al fútbol o el atletismo de velocidad. “En el 2011 decidí por esta modalidad porque me gusta correr y mediante el apoyo de mi familia estoy logrando mi objetivo que es competir a nivel internacional”, indicó.

Dijo que entrena tres veces a la semana en la ciudad de Caacupé sobre camino de tierra colorada y en el parque Lagorâ donde existe un caminero de asfalto. Dijo que si bien recibe el apoyo emocional y económico por parte de su familia es fundamental que el gobierno o algún organismo puedan apoyar esta modalidad deportiva.

Entreno acá en Caacupé porque no puedo viajar todos los días a Asunción para entrenar en la pista que pertenece a la Secretaría Nacional de Deportes por falta de recursos económicos”, aseguró el joven atleta.

De sus inicios como velocista dijo que participaba de carrera a pie y una vez le vio el entrenador Oscar Torres y le invitó para entrenar y formar parte del equipo de la Federación Paraguaya de Atletismo. “Hace tres años que vengo corriendo como profesional perteneciente a esta federación”, expresó finalmente el alumno de la UPAP.

Por su Parte la Lic. Elvira Cabañas de Ruiz Coordinadora de la UPAP Sede Caacupé, destacó que es un orgullo contar con alumnos como Ángel Domingo Ayala e insta a las autoridades pertinentes a apoyar al atleta tan exitoso.

* Por Jorge Paredes

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By