Ángel traza sus metas con velocidad

Ángel Ayala de 22 años de edad ve crecer un sueño que todo atleta busca: conquistar medallas y dejar bien alto a su país. Semanas atrás, participó del Sudamericano Sub 23 que se realizó en Uruguay logrando el 5to puesto en la competencia de 100 metros y 7mo en 200 metros. Todo un logro para un atleta que, con limitaciones de recursos, consigue demostrar que todo sacrificio tiene una recompensa.

El joven atleta es estudiante de la Universidad Politécnica y Artística (UPAP), con sede en Caacupé, e iniciará el tercer año de la licenciatura en Educación Física y sus aspiraciones van de la mano del esfuerzo diario.

Ángel, fue nominado como atleta del año en su ciudad y reconocido por representar exitosamente al Paraguay en competencias internacionales. Hace poco más de 6 meses viaja, desde Caacupé hasta Asunción, para entrenar en la Secretaria Nacional de Deportes.

“Para mí es un orgullo grande que me distingan de esta forma y por el logro obtenido en Uruguay, me siento muy orgulloso por representar al Paraguay y también a Caacupé”, nos comenta el joven atleta que traza su camino al andar.

Sin esfuerzo no existen logros y Ángel se siente convencido que el sacrificio no será en vano. “Sé lo que un velocista siente cuando entrena. Mucho sacrificio, siente mucho dolor pero todo tiene su recompensa. Cuando salís a competir ya ganas, cuando conseguís una medalla se recompensa todo el sacrificio, vale la pena”, aseguró un joven con futuro que se hace presente.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By