Aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación


Son numerosas las aplicaciones y aportes atribuidos a la Inteligencia Artificial (IA) en los diferentes ámbitos de la sociedad, la educación no está ajena, sin embargo, sigue siendo un campo de estudio en el cual continúan las exploraciones.

Según lo afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la IA tiene la posibilidad de transformar profundamente la educación y hacer frente a algunos de los mayores desafíos que enfrenta actualmente, entre ellos, desarrollar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras y a través de ello acelerar el progreso hacia los ODS 4.

La aplicación de la IA supone diversas ventajas, tanto para estudiantes, profesores y los sistemas educativos en general, entre ellas se podrían citar:

  • Programas de estudios avanzados: las herramientas creadas con IA ayudan a los docentes y tutores a buscar información sobre contenidos relevantes y acorde a los actuales requerimientos del estudiantado.
  • Tutorías personalizadas: al ser una herramienta virtual está disponible las 24 horas, facilita la aplicación de evaluaciones y test, detectando eficazmente los errores y contabilizando los puntajes de una manera más ágil.
  • Contenidos de aprendizaje personalizados: cada estudiante posee una forma y ritmo diferente de aprendizaje, en ese sentido, la IA permite adaptar los contenidos, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de diseños más adecuados, apoyándose en videos, textos, audios etc.
  • Clases y evaluaciones remotas: erradica la distancia, una de las barreras que por mucho tiempo limitó el acceso a la educación, actualmente los estudiantes pueden acceder a clases, actividades formativas diversas y ser evaluados a través de las modalidades de estudio a virtuales. 
  • Actualización constante: sus avances permiten descubrir e implementar innovadoras metodologías de enseñanza, incrementando y perfeccionando las habilidades de la labor docente, quienes necesariamente deben actualizarse constantemente para mantenerse a la vanguardia educativa.

Su aplicación en la educación se orienta a la automatización, simplificación y perfeccionamiento de diversos procesos de aprendizaje, reduciendo tiempos y obteniendo mejores y mayores resultados.

Últimas novedades

La 11.ª Noche de Galerías llega con el impulso de ASGAPA y el acompañamiento de UPAP
19 de mayo de 2025By
Foro de Salud en la UPAP Filial Pedro Juan Caballero: Más de 200 personas asistieron a la ‘Jornada de Actualización en el Manejo de Enfermedades Metabólicas’
19 de mayo de 2025By
Enriquecedor Foro de Salud ‘Actualización en el diagnóstico y manejo de enfermedades crónicas’ en la UPAP Filial Concepción
19 de mayo de 2025By
UPAP Filial Encarnación: Nutrido Foro de “Actualización en el manejo multidisciplinario del paciente obeso”
19 de mayo de 2025By