Benjamín Fernández Bogado brindará en la UPAP una serie de conferencias sobre Educación

En el marco del aniversario de sus 21 años como institución de educación superior y como parte de su programa de extensión universitaria, la Universidad Politécnica y Artística organiza la serie de conferencias «La Educación que queremos y la que podemos” del Dr. Benjamín Fernández Bogado, autor del libro «No da más», comunicador, escritor e intelectual paraguayo.

Las jornadas, de acceso y libre gratuito, se desarrollarán el 4 de setiembre en la sede de Ñemby, el 5 en la de San Lorenzo y el 6, fecha del aniversario de la UPAP, en el edificio central en Asunción. Todas comenzarán a partir de las 18:30.

El Dr. Fernández Bogado, una de las mentes más privilegiadas del país, con esta serie de conferencias magistrales, nos acercará los grandes retos de la educación que podemos, pero desde donde estamos. Será una mirada realista sobre lo que es posible transformar.

En el análisis general de la situación, hay que señalar que en medio del mayor cambio que recuerde la humanidad el conocimiento ya constituye el 66% de la riqueza mundial y la tendencia a incrementarse es  mayor. “Vivimos la demanda de una educación de calidad que permita colocar al Paraguay en posición de despegar hacia mejores horizontes”, considera Fernández Bogado. Los números no nos favorables por lo que la reacción debe ser pronta y urgente; pero ¿desde qué paradigmas?, ¿con qué recursos?, ¿hacia qué destino? Estas son algunas de las interrogantes que se analizarán en las jornadas.

En su último libro titulado «No da más», best seller del país en el 2017, Fernández Bogado nos acerca nuevas miradas y perspectivas renovadas. Como punto de enfoque plantea “la educación como el pivot del desarrollo”.

La serie de conferencias organizada por la Universidad Politécnica y Artística busca abrir un espacio de discusión académica sobre conceptos sobre el modelo educacional y su viabilidad en el contexto actual del país, y forma parte de las actividades que se organizan en el marco de los 21 años como institución de educación superior. La UPAP considera que forma parte de una nación que busca proyectarse, haciendo realidad los sueños de miles de estudiantes para la transformación de todo un país.

El conferencista

Benjamín Fernández Bogado es doctor en derecho, periodista y profesor universitario. Ha realizado estudios de post grado en las Universidades de Navarra (España), Oxford (UK) Minnesota, Syracuse y Harvard de los EEUU. De esta última ha sido Visiting Scholar en el 2008. Es autor de más de 15 libros sobre comunicación, derecho a la información, gobernabilidad, transparencia y política.

Agenda de las conferencias

LUNES 4 DE SETIEMBRE: Sede de Ñemby (18:30 horas)

Dirección: Bernardino Caballero esquina 1ª Junta Municipal (a una cuadra de Acceso Sur)

MARTES 5 DE SETIEMBRE: Sede de San Lorenzo (18:30 horas)

Dirección: 10 de agosto esquina Saturio Ríos.

MIÉRCOLES 6 DE SETIEMBRE: Sede central – Asunción (18:30 horas)

Dirección: Mcal. López 1099 entre Manuel Frutos Pane y Coronel Melgarejo

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By