Campaña de educación vial a cargo de estudiantes de Criminalística de la filial Ñemby

Estudiantes de Licenciatura en Criminalística de la filial Ñemby de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) lanzaron la campaña Aprendamos Educación Vial. La misma, se realizó el pasado 26 de octubre y contó con el apoyo de diversas instituciones nacionales.

Este proyecto, que estuvo supervisado por la docente Lic. Lucila Ramírez, consistió en una jornada de concientización vial, en donde estudiantes se disfrazaron de cebras a fin de representar las franjas peatonales, y entregaron volantes con recomendaciones para los conductores.

La intervención contó con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), el intendente de Ñemby, el Sr. Lucas Lanzoni, la Patrulla Caminera (PC), la asociación ciudadana “Ya Estamos Cansados de sus Leyes”, la división K-15 de Bomberos Voluntarios, el Consejo de Seguridad y Participación Ciudadana y la Comisaría 7ma de la mencionada ciudad.

Esta acción responde a la falta del conocimiento profundo de las leyes del tránsito por parte de los conductores y a las eventuales imprudencias cometidas por los mismos. Los estudiantes, en calidad de futuros profesionales, identificaron esta problemática y desarrollaron este proyecto de alto impacto comunitario.

Como institución fomentamos de manera constante el intercambio de conocimientos entre el área académica y la sociedad, con la finalidad de permitir el desarrollo integral de la sociedad.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By