Capacitación en Metodología de la Investigación dirigida a docentes y estudiantes de Medicina, filial Ciudad del Este

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a docentes y estudiantes de la carrera de Medicina, filial Ciudad del Este, a participar del curso de Capacitación en Metodología de la Investigación, cuyo inicio está previsto para este lunes 12 de setiembre a las 17:00 horas en la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

La misma tiene por objetivo proporcionar conocimientos básicos para la elaboración de proyectos de investigación, incluyendo la redacción del marco teórico, el diseño del proyecto, la recolección, gestión y análisis de datos cuantitativos y cualitativos.

Será dictada por el Prof. Dr. Alcides Chaux y contará con 17 módulos que serán desarrollados en un periodo de 3 meses, todos ellos los días lunes, totalizando de esta manera 100 horas de formación académica. Al final del curso, se tendrá una revisión general de todos los módulos desarrollados.

  • Doctorado en Medicina, Universidad Nacional.
  • Estudios de postgrado, Universidad Johns Hopkins.
  • Especialista en biología molecular de los tumores genitourinarios.
  • Investigador nivel 2 del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Los participantes recibirán capacitación para la evaluación y crítica de artículos científicos, como parte del proceso de educación continua. Así como, sobre los requerimientos para formar parte de equipos de investigación multidisciplinarios y proporcionar asesoría técnica apropiada para el diseño y ejecución de proyectos de investigación. Igualmente, adquirirán conocimientos técnicos necesarios para la enseñanza de la metodología de la investigación a nivel de grado y postgrado.

La investigación científica es la generación de conocimientos nuevos, producidos a través del método científico, cuyo propósito final es desarrollar una base de conocimientos que permita la mayor efectividad en la práctica docente y profesional, en ese contexto, la UPAP, propone este espacio formativo a fin de brindar, fortalecer y promover los conocimientos requeridos para el quehacer investigativo de su comunidad educativa.

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By