Celebran el Día Internacional del Libro en la Sede Central de Asunción y en varias Filiales de la UPAP

El equipo de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) organizó un evento en conmemoración del Día Internacional del Libro, que se recordó el pasado 23 de abril. La actividad se desarrolló en la Sede Central de Asunción y las Filiales de Ñemby, San Lorenzo y Pedro Juan Caballero.

En ese marco, se desarrolló la exhibición de varios libros de la biblioteca de la UPAP que cuenta con una amplia colección de obras. Además, se proyectó la película “Ficción Americana”, relacionada con el mundo de la literatura, que muestra la creación de un libro de ficción y los procesos del autor en lo personal y profesional.

En ese sentido, el Director de Bibliotecas de la UPAP, Lic. Ariel Benítez, destacó la variedad multidisciplinaria de libros con los que cuenta el espacio en la Sede Central y en todas las Filiales, donde los estudiantes pueden encontrar novelas, cuentos, libros de diseño, arte, ciencia, matemática, física, química, derecho, arquitectura e ingeniería. 

Las actividades buscan que los estudiantes visiten las bibliotecas y puedan conocer las opciones de lectura que se exhiben en ellas, además de incentivar la lectura dentro de la comunidad en general.

“Queremos aprovechar nuestra colección y el maravilloso espacio que tenemos en la Sede Central y las Filiales. El libro es un símbolo integral de la humanidad y también es una forma de Bellas Artes”, manifestó Benítez.

En la Biblioteca Central Padre Pedro Viedma se guarda una colección de más de 3.000 libros impresos, así como más de 10.000 materiales digitales a través de las bibliotecas virtuales E-Libro, sobre temas referentes a todas las carreras, en un ambiente óptimo que estimula la lectura y la investigación.

“Hay que recordar que la biblioteca tiene sus puertas abiertas para los estudiantes de todas las carreras, tanto en la Sede Central como las filiales
La idea es hacer llegar el libro en su integridad a la comunidad, no solo libros académicos, sino obras de ficción y no ficción”, afirmó.

“Así también, se hizo llegar una invitación para la proyección de la película dirigida a los estudiantes, sin límite de carrera o cátedra. Además, se invitó a la comunidad en general. Muestra la faceta de cómo un autor pasa por diversos procesos para escribir un libro. Ese sería el punto central de la película”, expresó el Lic. Benítez.

Últimas novedades

Estudiante de la UPAP Ciudad del Este ganó Concurso Internacional de Diseño de Logo en Nigeria
6 de noviembre de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Ñemby realizaron una visita técnica al Centro Neuropsiquiátrico Eirene en el Chaco
6 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central visitaron obras emblemáticas de Asunción: Casa Ardissone y Conjunto Habitacional Chacarita Alta
6 de noviembre de 2025By
La UPAP Ñemby desarrolló el conversatorio “Formando Líderes: Lo que debes saber para triunfar”
6 de noviembre de 2025By