Ciencia e Innovación en Paraguay será el tema de una conferencia a desarrollarse en la filial de Capiatá

Una conferencia denominada Ciencia e Innovación en Paraguay, hacia un desarrollo económico y social sostenible, tendrá lugar el próximo 21 de febrero en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Capiatá de 18:00 a 20:00 h dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales e interesados en general.

El objetivo de la conferencia es analizar la información estadística y estudios provenientes de las ciencias e innovación en el país, conocer el crecimiento de la producción científica e identificar los aportes de esta disciplina en el desarrollo económico y social del Paraguay.

La conferencia será dictada por la Dra. Gladys Antonieta Rojas de Arias, actualmente presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay, miembro de la Comisión Científica Honoraria (CCH), impulsora del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII), directora técnica del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC), Secretaria General de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP) y Miembro del Extended Board de la Federación Internacional de Medicina Tropical.

El desarrollo de la actividad abarcará la ampliación de conocimientos sobre la importancia de la investigación científica y la innovación para el desarrollo del país, además de informaciones actuales de la producción científica en el Paraguay, puntos más relevantes a tener en cuenta para llevar a cabo una investigación en el área de interés de los participantes.

Últimas novedades

Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo se orienta hacia la internacionalización desde el aula con Claustro Docente 2025
18 de agosto de 2025By