Comprometidos con la promoción y preservación de la cultura nacional

En el marco de las acciones impulsadas por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) enfocadas a la implementación de actividades que fomenten, promuevan y preserven la cultura nacional, el Dr. José Enrique Schröder Quiroga, decano de Postgrado y director de Relaciones Interinstitucionales de la institución mantuvo una reunión con representantes de la Academia de la Cultura Guaraní.

Del encuentro participaron, la Prof. Lidia Victoria Giménez y la Lic. Nelly Martínez por parte de la Academia de la Cultura Guaraní y en representación del rector de la UPAP, el Dr. José Enrique Schröder Quiroga.

El decano señaló que el encuentro sirvió para estrechar lazos entre ambas instituciones a fin de promover la cultura y los valores de la academia. “La idea es generar a través de distintas actividades un enlace con el mundo académico, universitario y cultural, se trata de un acercamiento muy significativo que permitirá delinear objetivos comunes en beneficio de la formación académica”, explicó.

“Esto tiene que ver con el despertar que buscan desde dicha academia de grupos de intelectuales y artistas que se preocupen por acrecentar el conocimiento no solo del idioma, sino también sobre la cultura en general”, añadió.

Durante el encuentro el decano hizo entrega de dos ejemplares del libro “Jan Van Eyck”, presentado el año pasado. En tanto, la Prof. Lidia Victoria Giménez, nieta del maestro y compositor paraguayo Remberto Giménez obsequió al Dr. José Enrique Schröder un ejemplar del libro “De Giménez a Giménez”.

La UPAP trabaja en establecer lazos que permitan relacionamientos orientados al intercambio de conocimientos y experiencias competentes a todas las áreas del saber, en este caso con principal énfasis al fomento, promoción y preservación de la cultura que nos caracteriza como paraguayos.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By