Concurso “ReinventArte en tiempos de pandemia” forma parte de la colección de Actas de Diseño de la Universidad de Palermo

A raíz de su presentación durante el I Foro (Virtual) de Creatividad Solidaria 2020 llevado a cabo el pasado mes de julio, el concurso “ReiventArte en tiempos de pandemia” impulsado por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) ha sido publicado en la colección de Actas de Diseño en su edición N°33, el mismo es desarrollado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.

La presentación del concurso nacional estuvo a cargo de la Mgtr. Verónica Viedma, vicerrectora de la universidad y el Lic. Luciano Gandolfo en representación del área de Extensión Universitaria, quienes detallaron toda la información respecto al concurso que en su edición 2020 fue adaptado a las nuevas formas de vivir, se trató de una competencia orientada a motivar a los estudiantes a repensar alternativas para una realidad a través de la creatividad y la expresión artística, contó con 14 categorías involucrando a las distintas carreras de la universidad.

La colección de Actas de Diseño corresponde a una publicación académica-profesional, impresa y digital, de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, de Buenos Aires, Argentina, editada semestralmente desde agosto del 2006.

La coordinación y edición de esta publicación está a cargo del Encuentro Latinoamericano de Diseño, y es supervisada y arbitrada por el Comité de Arbitraje del Foro de Escuelas de Diseño. El material se edita bajo la convalidación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT), está incluido en el Directorio y Catálogo de Latindex, Nivel 1 Superior de Excelencia.

El Foro (virtual) de Creatividad Solidaria 2020 fue organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, actividad que reconoce y promueve a profesionales, estudiantes y emprendedores que contribuyen e impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades y/o el medio ambiente a través de sus acciones, ideas, diseños, productos, obras y proyectos. Convocó a instituciones, profesionales, emprendedores y estudiantes que actúen en el campo de las temáticas de inclusión social, sustentabilidad, solidaridad e innovación, llevando adelante iniciativas creativas en Latinoamérica que actúen positivamente sobre sus comunidades y/o el medio ambiente.

Últimas novedades

Enriquecedor Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: “Educación y Sociedad, Desafíos y Compromisos con el Futuro” en la UPAP Sede Central 
24 de octubre de 2025By
La UPAP Lambaré desarrolló el Seminario de Nutrición y Salud con enfoque en las tendencias del futuro
24 de octubre de 2025By
Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By