Conferencia del Dr. Benjamín Fernández Bogado en Ciudad del Este

La conferencia “La Educación que queremos y la que podemos” a cargo del Dr. Benjamín Fernández Bogado se realizará este martes 24 de octubre en la sede de Ciudad del Este de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP. El acceso y libre gratuito.

Con la disertación del Dr. Fernández Bogado en el Este del país dará cierre a la serie de conferencias desarrolladas en el marco de los 21 años de la Universidad. La misma charla se concretó antes en la sede central, en Ñemby y en Encarnación.

El Dr. Fernández Bogado, autor del libro “No da más”, comunicador, escritor e intelectual paraguayo, una de las mentes más privilegiadas del país, con esta serie de conferencias magistrales, nos acerca los grandes retos de la educación que podemos, pero desde donde estamos.

El Dr. Fernández Bogado brindó conferencias en la sede central (foto), en Ñemby y en Encarnación. Ahora será en Ciudad del Este.

En el análisis general de la situación, hay que señalar que en medio del mayor cambio que recuerde la humanidad el conocimiento ya constituye el 66% de la riqueza mundial y la tendencia a incrementarse es mayor. “Vivimos la demanda de una educación de calidad que permita colocar al Paraguay en posición de despegar hacia mejores horizontes”, considera Fernández Bogado. Los números no nos favorables por lo que la reacción debe ser pronta y urgente; pero ¿desde qué paradigmas?, ¿con qué recursos?, ¿hacia qué destino? Estas son algunas de las interrogantes que se analizarán en las jornadas.

Últimas novedades

La UPAP Luque recibirá al mes de la juventud con la corrida “Primavera Kinésica – UPAP Corre 2025”
26 de agosto de 2025By
La UPAP Luque llevó alegría y aprendizaje a la Comunidad Indígena “La Virginia”
25 de agosto de 2025By
Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By