Conferencia Internacional desarrollada en el marco del proyecto “Jahecha”

La conferencia internacional a cargo del epidemiólogo estadounidense Michael L. Wilson, fue desarrollado el lunes 17 de setiembre en el salón auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo. Las lesiones como una de las epidemias más letales alrededor del mundo, fue el tema central de la actividad, cuya realización forma parte de la campaña de prevención e investigación “Jahecha –Educar para Prevenir”.

La conferencia contó con la presencia de la Dra. Emma Paoli de Viedma, presidenta del Consejo de Administración de la UPAP, el Rector Gerardo Fogel, Verónica Viedma, Vicerrectora, Marcelo Corrales, Director del Centro de Investigación de la UPAP y el Dr. Nilton Torres, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Michael L. Wilson, de nacionalidad estadounidense, Magíster en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Turku Finlandia y actual docente e investigador de dicha universidad, epidemiólogo y experto destacado en varios proyectos a nivel internacional, se refirió a las lesiones como una de las epidemias más letales y menos contextualizadas en el área de la medicina.

“Las lesiones en accidentes de tránsito, quemaduras, envenenamiento y en otras circunstancias, generalmente no reciben un tratamiento asociado con la prevención y estadísticas elaboradas. Son comunes las campañas de prevención de virus y bacterias, por otro lado, los accidentes de tránsito, por ejemplo, son analizados de forma aislada, sin tener en cuenta la cantidad de causas trasversales que se pueden analizar para concienciar a la población” expresó el epidemiólogo.

El alcance de la colaboración planificada entre Wilson y la universidad se centra principalmente en investigación, capacitación, desarrollo y apoyo de proyectos en conjunto en varias áreas. La experiencia con la que cuenta el experto formado en la Universidad de Turku, apunta a la formación de epidemiólogos y al desarrollo de la producción investigativa de la UPAP.

“Jahecha – Educar para Prevenir”, es una iniciativa de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, que tiene como objetivo propiciar y fomentar, de manera prioritaria, el desarrollo y consolidación de líneas y grupos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento dando respuestas a problemas en temas que para la universidad son de especial interés e importancia definidos como estratégicos.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By