Conferencia Magistral Internacional a cargo del rector de la Universidad Autónoma de Chile en la UPAP

Mediante la cooperación académica entre la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, nuestra universidad organiza una Conferencia Magistral Internacional sobre Reforma Constitucional, a cargo del Dr. Teodoro Ribera Neumann, rector de la universidad chilena, a llevarse a cabo el martes 19 de junio en el salón auditorio de la sede Central, la actividad está dirigida a estudiantes de ciencias jurídicas, autoridades nacionales y público en general. El acceso será libre y gratuito e incluirá certificados para los asistentes.

La conferencia centrará atención en la reforma constitucional a partir de la perspectiva latinoamericana, resaltando la experiencia dinámica por la que atraviesa el compendio de leyes fundamentales que rigen a las naciones, visión fundamental para comprender la realidad regional como referencia a los escenarios políticos que se perfilan en nuestro país.

La iniciativa es posible gracias la colaboración académica entre ambas universidades, fruto de los varios convenios suscriptos por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, con instituciones nacionales e internacionales con el objetivo de la mutua colaboración en aras de una experiencia de enseñanza-aprendizaje integral para los estudiantes.

Sobre el conferencista

Teodoro Ribera Neumann, es Doctor en Derecho con Magna Cum Laude por la Universidad Julius Maximilian de Würzburg, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile con calificación máxima. Ejerció como Ministro Consejero para Asuntos Jurídicos de la Embajada de Chile en Bonn durante 1987, además fue diputado durante dos periodos parlamentarios. En el 2006 fue nombrado Primer Abogado del Tribunal Constitucional y en 2011 ejerció como Ministro de Justicia del gobierno chileno. En la actualidad se desempeña como docente universitario y Rector de la Universidad Autónoma de Chile, cargo que ejerce desde 1998, además posee un amplio compendio de artículos académicos, investigaciones jurídicas y libros publicados en varios países.

Últimas novedades

La UPAP Luque llevó alegría y aprendizaje a la Comunidad Indígena “La Virginia”
25 de agosto de 2025By
Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By