Conferencia Magistral Internacional sobre la complejidad molecular del cáncer en el HUSL

El Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL), será sede de la Conferencia Magistral Internacional “La complejidad molecular del cáncer: lecciones en neoplasias gastrointestinales y ginecológicas”, a cargo de Dr. Ismael Riquelme Contreras, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Chile. El encuentro está fijado para el miércoles 14 de noviembre a partir de las 09:30 h (acceso libre y gratuito, certificado opcional 30.000 mil guaraníes estudiantes y 50.000 para profesionales)

El objetivo de esta conferencia es el de proporcionar a los asistentes nuevos conocimientos con relación al tema; causas, tratamientos, clasificación y tipos. Además, se realizará un análisis sobre los avances actuales de la medicina en el campo del diagnóstico del cáncer.

Por otra parte, el encuentro admitirá un análisis valorativo sobre la medicina local, empleando resultados de estudios elaborados en los últimos años, específicamente acerca de lecciones en neoplasias gastrointestinales y ginecológicas, para contrastarlos con datos actualizados.

Cabe resaltar que la actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Jahecha: Educar para prevenir”, iniciativa que abarca la Responsabilidad Social, la consolidación de la Investigación, el fortalecimiento de la Extensión Universitaria y el avance del conocimiento conjunto cuyo desarrollo es considerado estratégico y prioritario para ofrecer soluciones a las problemáticas nacionales, a partir de la colaboración universitaria internacional e interinstitucional y en concordancia con los objetivos inherentes a la educación superior.

Sobre el conferencista

Ismael Riquelme Contreras, posee un doctorado en Ciencias Mención Biológica Celular y Molecular Aplicada, así como una licenciatura en Tecnología Médica y varios estudios complementarios, especializaciones y colaboraciones científicas. En la actualidad se desempeña como docente investigador de la Universidad Autónoma de Chile y es investigador postdoctoral del Laboratorio de Patología Molecular, Centro de Excelencia en Medicina Trasnacional (CEMT) – Universidad de La Frontera – Chile.

Últimas novedades

Convocatoria para presentación de trabajos de Extensión Universitaria
31 de mayo de 2023By
Barrios Sostenibles: estudiantes y docentes realizaron atención médica comunitaria 
29 de mayo de 2023By
Exhibición multidisciplinar de libros de diseño y arte
25 de mayo de 2023By
Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2023
19 de mayo de 2023By