Conferencia sobre inteligencia artificial y la nanotecnología aplicada a las Ciencias de la Salud

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) fue escenario de la conferencia sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial y la nanotecnología en las Ciencias de la Salud, con presencia de especialistas paraguayos formados en reconocidas instituciones del exterior, la misma tuvo lugar este jueves 16 de enero en el Centro Cultural Villa San Juan de la universidad.

La Ing. Lilian Alarcón, especialista, formada en la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, abordó lo referente a la nanotecnología aplicada a las Ciencias de la Salud. Durante su disertación la profesional refirió que esta ciencia consiste en el control de la materia en la nanoescala con dimensiones de 1 y 100 nanómetros aproximadamente.

“La nanotecnología nos permite explorar nuevos materiales y construir una plataforma tecnológica de dispositivos pequeños pudiendo integrarse en el cuerpo de las personas”, explicó Alarcón. Indicó, además que la nanotecnología ha revolucionado diversos campos científicos.

Con respecto a la inteligencia artificial (IA), esta va ganando cada vez más espacios en los avances médicos, en este caso, el tema desarrollado por el investigador Diego Galeano, Ph.D de la Royal Holloway University of London, consistió en IA aplicada a la detección de fármacos, tema sobre el cual versó su tesis doctoral en la mencionada institución.

En ese sentido, Galeano además de una breve reseña referente a la historia de la inteligencia artificial, explicó que a través del sistema Machine Learning han trabajado en la detección de los efectos secundarios que causan las drogas en el organismo.

“Cuantas más drogas se consumen, es probable que más efectos secundarios ocurran”, expresó.

Los disertantes de esta conferencia se han destacado por llevar adelante recientes estudios que han favorecido al avance de las ciencias médicas en varios aspectos.

Con el desarrollo de este tipo de conferencias la UPAP pretende crear más espacios que involucren a jóvenes científicos paraguayos que puedan intercambiar experiencias sobre sus casos de éxitos con los estudiantes y docentes de la institución.

Últimas novedades

Enriquecedor Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: “Educación y Sociedad, Desafíos y Compromisos con el Futuro” en la UPAP Sede Central 
24 de octubre de 2025By
La UPAP Lambaré desarrolló el Seminario de Nutrición y Salud con enfoque en las tendencias del futuro
24 de octubre de 2025By
Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By