Congreso de Estudiantes de Psicología de la UPAP

En la sede central de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay -UPAP, se desarrollará este sábado 19 de mayo, de 09:00 a 17:00 horas, el “El congreso de estudiantes de Psicología; Neuropsicología, educación y ciencias forenses”, organizado por los alumnos de la mencionada sede, de Luque y de Ñemby, con respaldo de la institución.

Como objetivos del encuentro se han considerado el intercambio de aportaciones científicas en el ámbito de la Psicología, la neuropsicología,  la educación  y las Ciencias Forenses; la socialización de conocimientos atendiendo casos de nuestro país y realidades de intervención social y educacional; la valoración del rol del psicólogo en los diferentes ámbitos de intervención; así como la valoración de la importancia de la integración de los estudiantes de diferentes facultades.

Como expositores se anuncian a la Lic. Patricia Casañas, con el tema “Evaluación y Selección de Recursos Humanos”; la Lic. Silvia Gill, con el abordaje de “La inteligencia Emocional”; la Dra. Silvia González, que tendrá a su cargo exponer sobre “Campaña de la no violencia en Paraguay – Intervención en casos de violencia y Bulling”; el  Dr. Nicolás Garcete, enfocará la “Violencia y feminicidio”, y la  Dra. Margarita Ojeda, que presentará una exposición sobre “Neuropsicología de las emociones y de la motivación”.

La actividad se desarrolla en el marco de los festejos por el Día de la Psicología, que se recuerda el 22 de mayo y es organizada de manera articulada por estudiantes del último año de la carrera de Psicología de las sedes de Ñemby, Asunción y Luque, con apoyo de docentes del área.

Las diferentes disertaciones se basan en temas complejos de la realidad nacional que los  estudiantes de Psicología como futuros profesionales de la salud mental deben saber abordarlos.

HORARIOS

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By