Congreso Triple Frontera: Compromiso de la UPAP con la Educación y la Salud

Durante la apertura del Segundo Congreso Internacional Triple Frontera del área de la Salud, la presidenta del Congreso y Coordinadora de la sede de Ciudad del Este, magíster Mónica Linares, aseguró que la organización del encuentro de medicina refleja el compromiso de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay -UPAP, con la educación y la salud. “Esto representa nuestra dedicación, nuestro anhelo por imprimir valor a la educación. Nuestro orgullo de poder reflejar nuestro compromiso mediante acciones”, expresó.


El Dr. Nilton Torres, decano de Salud de la UPAP, indicó igualmente que la realización del Congreso es un desafío hecho posible, a base de esfuerzo y dedicación. “Creo rotundamente que este desafío debe ser llevado a otro nivel y exhorto a todos los que hacen posible llevar a cabo este gran evento, poder hacerlo a nivel país e integrar más estudiantes y egresados de nuestra institución”, indicó.

Tras la presentación cultural con música y danza, iniciaron las exposiciones, según la agenda figuran “Neurocisticercosis y epilepsias en Latinoamérica”, “Hemo Parásitos” y “Medicina Forense en su Práctica en la Actualidad”.

La cita es el Hotel Acaray a la mañana y en la sede de la UPAP en horas de la tarde. Las jornadas irán hasta este viernes. En las instalaciones de la Universidad se desarrollarán talleres sobre temas específicos y los últimos avances en el campo de la medicina, algunos de ellos serán “Infección de Piel y Tejidos Blandos”, “Mitos de la Lactancia”, “Suplementación y Fitoterapicos Dentro del Rol de la Nutrición”.

La actividad se desarrolla en el marco del compromiso de la Universidad de ofrecer espacios de debate y capacitación permanente que permita a sus estudiantes y público en general recibir informaciones actualizadas, en este caso en el área de la Salud.

El programa del Congreso

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By