Consejos para aprovechar al máximo tu paso por la universidad

La universidad es considerada una etapa fundamental en la vida de una persona, además de brindar una formación profesional, permite a quien la cursa vivenciar diversas experiencias y emociones, ayudándola a ir construyendo un camino lleno de retos y oportunidades a nivel personal y profesional.

Esta etapa puede conllevar grandes desafíos y cambios radicales en la vida de una persona, por ello, es sumamente importante ir estableciendo rutinas de manera a ir conjugando horarios y actividades, con la vida universitaria, que además implica la dedicación de tiempo, esfuerzo y concentración.

Para un máximo aprovechamiento, quien atraviesa por esta etapa podrá tener en cuenta algunos consejos que le serán de gran utilidad:

  • Mantener la confianza en uno mismo, mostrar actitud positiva y participación durante las clases, no temer a preguntar para aprender, pues el aprendizaje es la finalidad de esta etapa.
  • Rodearse de buenos amigos, la universidad te brinda la oportunidad de conocer a diferentes personas, esta etapa te permitirá forjar lazos de amistad que perdurarán inclusive una vez culminada esta etapa de formación.
  • Aprovechar talleres extracurriculares, es importante participar de los diferentes espacios que brinda la institución, tales como seminarios, conferencias, talleres, son útiles para ampliar el conocimiento adquirido en el aula.
  • Adquirir experiencia profesional temprana, trabajar y estudiar no es tarea sencilla, pero es fundamental complementar ambas actividades, a fin de adquirir experiencias profesionales, en este punto las prácticas y pasantías serán de gran ayuda.
  • Aprender un idioma, hablar otro idioma además del materno es una competencia muy importante en el mundo laboral actual.
  • Ampliar tu red contactos, la universidad te acercará a un sinfín de profesionales de diferentes áreas, aprovechar al máximo este punto es esencial, por eso, dialoga con ellos, siempre habrá algo nuevo que aprender.
  • Desarrollar un espíritu emprendedor, en especial si cuentas con materias que brindan conocimientos básicos de administración, nunca estará demás tener conocimientos sobre autogestión.
  • Seguir de cerca los canales de comunicación de la universidad, identifícate con la institución en la cual estudias, mantente al tanto de todas sus actividades, promociones y actualizaciones.
  • Encontrar los métodos de estudio adecuados, cada persona posee una manera diferente de aprender, por ello, es importante optar por la más adecuada que favorezca al aprendizaje y desarrollo constante.
  • Ahorrar, sin duda la formación es la mejor inversión de una persona, sin embargo, implica costos que deben ser cubiertos a lo largo de la etapa, pensar en un ahorro siempre será buena idea.

Cursar una carrera universitaria es una etapa trascendental en la vida de cualquier persona, además de forjar un futuro profesional prometedor, adquirirá experiencias que la ayudará a crecer personalmente, para proyectarse de manera eficaz en un mundo laboral cada vez más competitivo.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By