Consejos para mejorar la capacidad intelectual

La capacidad intelectual involucra las habilidades para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y de la experiencia.

Tiempo atrás se creía que la inteligencia era una capacidad innata, sin embargo, aunque puede existir un condicionante genético, al igual que otras habilidades, la inteligencia puede ser aumentada y mejorada con la aplicación de métodos y acciones específicas.

Para cuidarla y mejorarla existen una serie de recomendaciones, entre ellas se encuentran:

  • Aprender a ejecutar un instrumento: esta actividad, por más sencilla que parezca genera un impacto positivo en las habilidades mentales y ayuda a aumentar el coeficiente intelectual de las personas.
  • Leer todo lo que sea posible: la lectura permite nuevas construcciones gramaticales y nuevos vocabularios, estimula la imaginación, la concentración, el pensamiento crítico y la capacidad de pensar de manera sugestiva.
  • Consumir alimentos que benefician al cerebro: es fundamental comer regularmente durante el día, llevar una buena hidratación y una dieta balanceada, incluyendo frutas y verduras.
  • Dormir las horas necesarias: permite al organismo y el cerebro recuperarse, ayuda a un mejor desempeño, mejora la toma de decisiones, a sentirse alerta y optimista durante la jornada.
  • Realizar ejercicios: las actividades físicas en cualquiera de sus formas, ejercicios ligeros o un paseo sencillo puede generar un impacto positivo en el cerebro, teniendo en cuenta que aumenta el suministro de sangre al cerebro y aumenta la energía para pensar.
  • Evitar el estrés: aprender a canalizar o evitar situaciones comunes que desencadenan este estado, entre ellos, personas que gritan, el tráfico, los exámenes, plazos de entrega, disgustos, debido a que afectan seriamente a la mente y su desenvolvimiento. 

La capacidad intelectual es nuestro instrumento para estudiar, aprender y desenvolvernos, por ello, es fundamental cuidarla e implementar acciones que nos ayuden a mejorarla.

Últimas novedades

Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By
UPAP Filial Luque: Más de 300 personas asistieron al Día 1 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos”
5 de marzo de 2025By
La UPAP firma convenio con la CONEAU de Argentina, para seguir fortaleciendo su compromiso con la excelencia y la calidad educativa 
10 de febrero de 2025By