Conversatorio: procesos independentistas en Latinoamérica, comparaciones entre Paraguay y Ecuador

En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la Embajada de la República del Ecuador en Paraguay, ambas instituciones invitan al conversatorio virtual “Los procesos de independencia en Sudamérica: una comparación entre Ecuador y Paraguay, conmemorando los 212 años del Primer Grito de Independencia de la República de Ecuador”.

La actividad, que será realizada mediante la plataforma Zoom, está fijada para el jueves 19 de agosto, de 18 a 20 h, con participación libre para todos los interesados, además, contará con certificado de participación opcional.

El objetivo del encuentro será el de analizar semejanzas y diferencias entre los procesos de independencia de Paraguay y Ecuador. Además, se fomentará el conocimiento sobre la historia de ambos países, así como la situación geopolítica, social y económica, actores y actrices que intervinieron en los procesos de emancipación de ambas naciones. Las intervenciones estarán a cargo de:

  • Poeta, pensador, historiador y ensayista.
  • Exembajador del Ecuador en Argentina, Guatemala y Brasil.
  • Diplomático y profesor universitario.
  • Miembro de número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, filial de la Real Academia de la Lengua Española, y miembro correspondiente de la Academia Argentina de Historia.
  • Contador público por la Universidad Nacional de Asunción.
  • Docente Universitario por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.
  • Diplomático en Historia de la Guerra del Chaco por la Universidad Latinoamericana de Bolivia.
  • Reconocido por el Ministerio de Defensa Nacional por su aporte a la historia militar del Paraguay.

La moderación del espacio estará a cargo de:

  • Historiadora. Miembro fundador del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas y miembro correspondiente de la Academia Paraguaya de la Historia.
  • Exdirectora del Museo Casa de la Independencia.
  • Investigadora en historia de las mujeres en el Paraguay.

Con la participación especial de:

  • Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Ecuador en Paraguay.

Jornada ideal para docentes, investigadores y estudiantes de postgrado de la UPAP y público en general interesados en ahondar sobre los procesos independentistas regionales, en especial, contrastando la historia de ambas naciones y conmemorando el reciente aniversario número 212 de la independencia del Ecuador.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By