Convocatoria 2022: matrícula exonerada para nuevos estudiantes

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) cuenta con más de 40 carreras de grado, vinculadas al arte, la tecnología, las ciencias empresariales, humanidades y jurídicas, y en el marco de la convocatoria 2022 propone imperdibles beneficios para quienes deseen iniciar una carrera universitaria.

Los estudiantes que se inscriban al primer año realizando su inscripción y abonando la primera cuota durante la vigencia de la promoción dentro del periodo comprendido entre el 1 al 28 de febrero de 2022 accederán a este beneficio. No incluye la carrera de Medicina ni Programas de Postgrado.

Somos una institución comprometida, con más de 25 años de trayectoria en la educación. Contamos con más de 40 filiales ubicadas en puntos estrategicos del territorio nacional.

Asi también, la UPAP es pionera en la educación a distancia a nivel país y en la implementación de la plataforma Canvas, una herramienta digital de enseñanza-aprendizaje que nos ha permitido rediseñar la experiencia del aula de clases, manteniendo comprometidos tanto a los estudiantes como a los docentes, garantizando una formación altamente calificada en todas las áreas del saber.

Ante consultas o necesidad de mayor información, los estudiantes pueden acceder a los siguientes medios de comunicación de la universidad, el Centro de Contacto de la UPAP que se encuentra habilitado para llamadas telefónicas al (021) 23 77 400, *8727, así como las redes sociales oficiales y el correo electrónico: [email protected]. Estas vías de comunicación están disponibles de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 h y sábados de 7:00 a 16:00 h.

*Obs.: la promoción no es válida para la carrera de Medicina y programas de Postgrados.

Dejanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo

    Nombres*

    Apellidos*

    Correo electrónico*

    Teléfono*

    Nº de documento (opcional)

    Filial de interés (opcional)

    Consulta (opcional)

     

    Últimas novedades

    La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
    21 de abril de 2025By
    Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
    16 de abril de 2025By
    El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
    14 de abril de 2025By
    El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
    9 de abril de 2025By