Convocatoria para participar en el Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPAP – Edición 2023

La Dra. María Eugenia Crichigno, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Facultad Ciencias sociales y humanidades de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), invita a estudiantes, egresados, docentes y profesionales a participar del CONGRESO “DERECHO, SOCIEDAD Y TECNOLOGIA” a desarrollarse el día jueves 05 de octubre 2023 en la modalidad híbrida.

La modalidad presencial tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Sede Central en la Ciudad de Asunción y la virtual será a través de la plataforma zoom, con previa inscripción. El costo de participación para la modalidad virtual es de Gs. 60.000  y la modalidad presencial es de Gs. 80.000, incluye certificación.

En este congreso se darán a conocer las nuevas tendencias en materia de tecnología y sus cambios significativos en los procesos legales, analizando las posibilidades de fraudes electrónicos y el impacto en el uso de recursos naturales.

PROGRAMA

Jueves 05/10/2023

17:00 a 18:00 Hs- Acreditaciones

18:00 a 18:10 Hs- Palabras de bienvenida

Dra. María Eugenia Crichigno. – Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Disertantes 1

18:10 a 19:00 hs – Modalidad: presencial.

Mesa de diálogo “La tecnología y la cotidianeidad” desde una visión psicológica y filosófica.

Disertantes: Lic. Silvia Meza y  el Lic. Rául Acevedo.

Resumen CV disertante Silvia Meza:

  • Psicóloga clínica. 
  • Coaching sistémico de la Universidad de Palo Alto, California. 
  • Docente universitaria.
  • Especialista en Psicopatología Clínica y terapéutica.
  • Especialista en Psiconeuroinmuno endocrinología y Estrés. 
  • Asesoramiento integral en salud mental para empresas.

Resumen CV disertante Raúl Acevedo:

  • Docente e investigador de la Carrera de Filosofía, UNA.
  • Director del Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF-Paraguay).
  • Miembro del comité editorial de la revista Apóstasis.
  • Miembro de la Red Iberoamérica Foucault (España) y miembro del Consejo editorial del CELAPEC (México).

Disertante 2

19:10 a 19:40 hs – Modalidad: Presencial.

Delitos informáticos

Disertante: Abog. Tatiana Cesario.

Resumen CV disertante Tatiana Cesario:

  • Instituto de Altos Estudios Estratégicos

Consejo de Defensa Nacional de la República del Paraguay.

Título: Especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa Estratégica (2020)

  • Escuela Judicial de Paraguay

Consejo de la Magistratura de la República del Paraguay

Diploma de Formación Inicial para la Función Judicial Fuero Penal

  • Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”

Dirección de Posgrados—Facultad de Ciencias Humanas y Filosofía

Título: Especialista en Educación Superior (2016—2017)

  • Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”

Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas

Título: Abogada (2008—2015)

Disertante 3

19:45 a 20:15 hs – Modalidad: Presencial

Expediente Electrónicos

Disertante: Abog. Lucía Amarilla.

Resumen CV disertante Lucía Amarilla:

  • Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil, 2021, Tesis en proceso.

Facultad de Postgrados, Universidad Americana, Asunción, Paraguay.

  • Diplomado en Derecho Civil, Año 2021

Facultad de Postgrados, Universidad Americana, Asunción, Paraguay.

  • Notaria, Año 2019

Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas, Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Asunción, Paraguay.

  • Diplomado en Educación Superior Basada en Competencias, Año 2018

Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas, Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Asunción, Paraguay.

  • Abogada, Año 2017

Disertante 4

20:15 a 20:45 hs – Modalidad: presencial.

Firma Electrónica Cualificada

Disertante: Mgtr. Marcelo Benítez.

Resumen CV disertante Marcelo Benítez:

  • Administrador de empresas.
  • Contador público.
  • Actualmente Jefe comercial Digito firma digital.

20:45  a 21:00 – Tiempo de consultas.

INSCRIPCIONES

Para la inscripción en la modalidad virtual:

Paso 1 – Identificarse en el siguiente ENLACE ZOOM

Paso 2 – Abonar el costo de participación en caja.

Paso 3 – Ingresar al congreso con el código personalizado (enviado a su mail).

Para la inscripción en la modalidad presencial:

Paso 1 – Abonar el costo de participación en caja.

Paso 2 – Presentarse en la actividad con el comprobante de pago.

Paso 3 – Ingresar al congreso firmando la planilla de asistencia.

Últimas novedades

Autoridades, profesores y estudiantes de la Facultad de Artes y Tecnología asistieron a la conferencia de prensa de la película «Ignacio»
14 de septiembre de 2023By
27 años de la UPAP: un aniversario con importantes logros
7 de septiembre de 2023By
Alumna de Medicina destaca en VIII Congreso Paraguayo de Medicina Familiar 
5 de septiembre de 2023By
Convocatoria para participar en el Congreso Internacional de la Facultad de Artes y Tecnología de la UPAP – Edición 2023
4 de septiembre de 2023By