Convocatoria para voluntarios de los XII Juegos Suramericanos ASU2022

Del 1 al 15 de octubre tendrá desarrollo la XII edición de los Juegos Suramericanos ASU 2022 y por primera vez nuestro país será anfitrión del evento deportivo multidisciplinario más importante de la región. En ese contexto, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), desde la Dirección de Extensión Universitaria, hace extensiva la invitación a sus estudiantes de diversas áreas a participar del Programa de Voluntarios.

Los Juegos Suramericanos ASU2022 contarán con la participación de 15 países de América del Sur, y algunos países de Centroamérica y el Caribe, 53 modalidades, 34 deportes, más de 7000 atletas y oficiales, y más de 4000 voluntarios.

Las actividades tendrán desarrollo en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), sedes principales, y las sub sedes, Bahía de Asunción, Centro Acuático Nacional (CAN), Costanera José Asunción Flores, Club Hípico Paraguayo, Parque Urbano de Asunción, Playa San José de Encarnación, Rakiura Resort, Strike Bowling y la Terminal Occidental S.A.

La convocatoria está abierta a estudiantes mayores de 18 años sin límite de edad de las carreras de Ciencias del Deporte, Diseño y Comunicación Gráfica, Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, Marketing, Medicina, Nutrición y Relaciones Públicas de la UPAP.

Los voluntarios recibirán capacitación general y específica, acreditación, la oportunidad de acreditar en el currículum, la indumentaria correspondiente, alimentación, hidratación y transporte público gratuito.

El Programa de Voluntarios incluye actividades en las siguientes áreas: técnica deportiva, médica, control de dopaje, protocolo, logística, atención a los Comités Olímpicos Nacionales, marketing, prensa y comunicación, acreditaciones, tecnología de la información y comunicaciones, gestión de sedes y mucho más.

El mismo promueve valores fundamentales que sostienen y consolidan la visión del movimiento olímpico, entre ellos, la hospitalidad, el respeto por las normas de juego o juego limpio, trabajo en equipo, amistad, inclusión, no a la discriminación y no a la violencia, promoción de la vida sana y el deporte.

Se trata de una actividad sumamente enriquecedora para los estudiantes de las áreas mencionadas, teniendo en cuenta que a través de la participación en un evento internacional se produce un amplio intercambio de experiencias, conocimientos y culturas, así como la oportunidad de entablar nuevas amistades y relacionamiento con atletas y profesionales de diversas partes del mundo.

El evento promueve la cultura deportiva en la población juvenil, motivándolos a seguir trabajando y fomentar su participación en competencias de tal magnitud, además, pondrá en vidriera la capacidad de la juventud paraguaya.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By