Cuarta edición del Congreso Internacional Triple Frontera

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a participar de la cuarta edición del Congreso Internacional Triple Frontera, a realizarse los días 20 y 21 de noviembre en el salón de eventos Imperium de Ciudad del Este (Avda. Capitán del Puerto).

En esta edición, la actividad contará con la participación de disertantes nacionales e internacionales del área de la salud que tendrán a su cargo abordar temas relacionados con las patologías prevalentes del nuevo milenio. Esta iniciativa, desarrollada en marco del proyecto Jahecha, está dirigida a estudiantes y profesionales de la salud que deseen profundizar sus conocimientos y/o iniciarse en la investigación científica.

El programa de esta actividad se llevará a cabo en dos jornadas, la primera se realizará de 07:30 a 13:30 h, posteriormente, se realizará una exposición de proyectos científicos elaborados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPAP hasta las 16:00 h. La segunda, se desarrollará de 07:30 a 13:00 h. La inversión para participar de ambos días es de G. 50 000 e incluye certificación.

Entre los especialistas y temas a ser desarrollados podemos mencionar al Dr. Carlos Morínigo, quién reflexionará sobre los cigarrillos electrónicos, la Lic. Mariela Sosa con el abordaje nutricional en pacientes diabéticos, el Dr. Viviano Barreto indagará sobre la Insulinización en el paciente diabético, seguidamente la Lic. Ruth Ayala brindará información sobre la técnica correcta en el uso de insulina. Además, el Dr. Marcelo Panza hablará acerca de la evaluación diagnosticada en la psicopatología y, por último, la Dra. Liz Ovelar nos dará un panorama de la educación médica superior en la frontera.

El Congreso Internacional Triple Frontera, es un ejemplo de la acción de liderazgo que los estudiantes desarrollan en conjunto con los docentes. Nace de la preocupación y la capacidad de la comunidad estudiantil para profundizar sobre los temas más relevantes en el campo médico, de esta forma se refuerzan ámbitos académicos y se proporciona a la sociedad la posibilidad de conocer avances en diversas áreas de la salud por parte de destacados profesionales a nivel nacional e internacional.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By