Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales realizó talleres en varias sedes

El Dr. Emiliano Estigarribia, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), realizó talleres sobre diversos temas financieros para estudiantes de algunas de las sedes de la universidad.

El objetivo, señala Dr. Emiliano, es brindar a docentes y estudiantes capacitaciones con respecto a elaboración de planes de negocios y estimular el empleo de metodologías para la investigación científica. Algunas de las sedes visitadas fueron la de Pedro Juan Caballero, Encarnación y se prevén incluir otras del interior del país, teniendo en cuenta la cobertura amplia de la universidad con respecto a las sedes estratégicamente distribuidas por el territorio nacional.

Los encuentros, realizados durante los meses mayo y junio, incluyeron el desarrollo de ideas de negocios y posibilidad de crecimiento, utilizando como referencia las indicaciones, así como las experiencias personales expuestas por el decano. Otra de las etapas señaladas como imprescindibles en proceso de formalización de un emprendimiento, fue la elaboración de la misión y visión de la organización, así como el propio proceso y conjunto de datos que deben ser tenidos en cuenta para la creación efectiva del mensaje empresarial.

Otra herramienta que formó parte de los talleres fue la Matriz de Análisis FODA, conjunto de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, formuladas a partir de un análisis criterioso aplicada a cualquier emprendimiento. Esta matriz fue desarrollada por el Instituto de Investigación de Stanford mediante una investigación que tomó 10 años, desde 1960 a 1970, como método para revertir las malas experiencias financieras de grandes corporaciones antes y durante el mencionado periodo de tiempo.

Estudio y análisis de mercado, ciclo de vida de producto y marketing mix, fueron otros ejes desarrollados por el profesional, quien a su vez señaló la importancia de una planificación minuciosa a cualquier emprendimiento. Por otra parte, el Dr. Estigarribia señaló que visitará otras sedes de la UPAP para reforzar el conocimiento financiero y actualizar a la comunidad educativa sobre las tendencias que se presentan en el ámbito empresarial.

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By