Decano de postgrado participará del Congreso Internacional “La Paradoja de la prevención predictiva en los tiempos del coronavirus”

El XX Congreso Internacional Cartagena de Indias 2020 Virtual “La Paradoja de la prevención predictiva en los tiempos del coronavirus” tendrá lugar del 16 al 18 de setiembre en el marco del 20° aniversario de la Fundación Internacional ORP (OccupationalRiskPrevention), institución enfocada a mejorar la calidad de la vida laboral a través de la innovación de las empresas alrededor del mundo.

El congreso contiene un amplio programa que contempla conferencias y mesas debates con el abordaje de variados temas a ser desarrollado por participantes de diferentes partes del mundo, destacándose intelectuales, generadores de opinión, y representantes de reconocidas empresas mundiales.

En representación a nuestro país y a la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) fue seleccionado para integrar la mesa debate “Retos para la capacitación de hoy”. La misma tendrá lugar el 18 de septiembre de 11:00 a 12:00 h.

  • Profesor de Historia y doctor en Educación.
  • Profesor titular y visitante de diversas universidades.
  • Ex decano de educación en dos universidades chilenas.
  • Ex vicerrector y rector en universidades chilenas.
  • Actualmente decano de la Facultad de Postgrado de la UPAP.
  • Consejero del Directorio.
  • Premio Bicentenario a la trayectoria del Capítulo Chileno Consejo Mundial de Educación.

Para inscripciones y mayor información sobre el evento, los interesados pueden dirigir un correo a [email protected] o ingresar a www.fiorp.org para mayores detalles.

El Dr. José Enrique Schröder Quiroga resaltó la importancia del desarrollo de este congreso como una mirada inteligente hacia el futuro y la incidencia de su participación como único representante del Paraguay en dicho acontecimiento que prevé el desarrollo de temas actuales y relacionados a la nueva realidad a la cual se enfrenta el mundo entero a raíz de la pandemia.

 “Se trata de una fundación de mucho prestigio mundial, por ende, este congreso cuenta con bastante exclusividad y la participación de presidentes, propietarios y gerentes de empresas reconocidas del mundo entero”, explicó.

“Si bien la fundación no ha estrechado relaciones anteriormente con Paraguay, luego de esta participación la idea es que ellos visiten nuestro país cuando sea posible, el objetivo es trabajar en puntos importantes inclusive con el Gobierno”, destacó, teniendo en cuenta que esta fundación busca promover y fomentar la prevención, en todos sus ámbitos, como la seguridad en el trabajo, las buenas prácticas de las empresas, en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y todos los aspectos vinculados al bienestar de las personas en el entorno laboral y profesional.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By