Decano de Postgrado participará del Primer Seminario Internacional Reimaginemos la Educación: perspectivas y desafíos

El Dr. José Enrique Schröder, en su carácter de decano de la Facultad de Estudios de Postgrado de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), participará como moderador durante el “Primer Seminario Internacional: Reimaginemos la Educación: perspectivas y desafíos” impulsado por la Dirección Corporativa de Desarrollo y Postgrados de la Universidad Autónoma de Chile.

El seminario tendrá desarrollo los días lunes 23, miércoles 25 y viernes 27 de agosto de 10:00 a 12:00 h. Los ejes temáticos girarán en torno a la tecnología educativa, el cambio educativo en nuevos contextos y la inclusión en educación. La participación es gratuita y contará con certificación.


Día 1: Tecnología Educativa.
10:00 h: Esperanza y realidad en la relación educación-tecnología.

  • Associate Profesor Educational Technology, Universidad de Murcia.
  • 11:00 h: Gestión de la identidad digital, una deuda pendiente en la educación.

  • Directora de Informática Educativa, Universidad Autónoma de Chile.
  • Moderadora:

  • Vicerrectora Académica, Fundación Universitaria Área Andina.
  • Día 2: Cambio educativo en nuevos contextos.
    10:00 h: Cambios educativos para la justicia social.

  • Director de la Cátedra en Educación para la Justicia Social, Universidad Autónoma de Madrid.
  • 11:00 h: Demandas docentes en nuevos contextos.

  • Decano de la Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Chile.
  • Moderador:

  • Decano de la Facultad de Estudios de Postgrado, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.
  • Día 3: Inclusión en Educación.
    10:00 h: Inclusión en la educación: una mirada desde el cerebro del niño.

  • Fundación Amanda Céspedes, Chile.
  • 11:00 h: Uso de ayudas Visuales en contextos educativos.

  • Directora Magíster de Evaluación e Intervención ABA en TEA, Universidad Autónoma de Chile.
  • Moderadora:

  • Directora de Calidad Educativa, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
  • El evento propone un amplio espacio para analizar la situación actual y futuro de la educación en el mundo, a partir del conocimiento y experiencia de renombrados profesionales internacionales. En ese contexto, los invitamos a ser parte de esta propuesta en la cual, la UPAP y nuestro país tendrán participación en tan significativo encuentro.

    Últimas novedades

    La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
    27 de junio de 2025By
    La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
    27 de junio de 2025By
    UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
    27 de junio de 2025By
    Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
    27 de junio de 2025By