Director de Investigación de la UPAP presentará libro sobre régimen jurídico en el sector eléctrico paraguayo

El Dr. Fredy Génez, director de Investigación e Innovación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), lanzó recientemente una obra denominada Estudio sobre el régimen jurídico del sector eléctrico paraguayo. Tratamiento sistemático integral cuyo contenido comprende un profuso compendio sobre el régimen jurídico del sector eléctrico nacional desde la perspectiva del derecho público económico, derecho internacional, derecho ambiental y el derecho de aguas.

La obra, que cuenta con filiación de la universidad, fue editada por la editorial La Ley y corresponde a la tesis doctoral del Dr. Génez, realizada en la Universidad de Zaragoza, España, bajo la dirección del Dr. Antonio Embid Irujo, con calificación cum laude y mención internacional.

El libro comprende temas como la llegada de la energía eléctrica al Paraguay y sus primeras regulaciones; propone una clasificación de las etapas del régimen jurídico del sector eléctrico local, estudia el proceso histórico de las negociaciones para los aprovechamientos hidroeléctricos binacionales y analiza la actual configuración institucional y el régimen jurídico de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.

Todo un capítulo está dedicado a un estudio monográfico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en su carácter de eje central del sector eléctrico paraguayo, desmenuzando su naturaleza jurídica, el desdibujamiento de su configuración inicial, los mecanismos de control y tutela sobre la institución, así como su carácter de socia de las entidades binacionales de ITAIPU y YACYRETA.

La presentación oficial será realizada este jueves 28 de enero a las 18:00 horas vía online a través de las redes sociales de la editorial La Ley y se estarán refiriendo a la obra los doctores Antonio Embid Irujo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Adolfo Ozuna, ex asesor legal de la ANDE y Victorio Enrique Oxilia Dávalos, ex secretario ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Energía – OLADE.

Últimas novedades

Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo se orienta hacia la internacionalización desde el aula con Claustro Docente 2025
18 de agosto de 2025By