Director de Investigación e Innovación integró mesa evaluadora durante el VII Encuentro de Investigadores

En el marco del VII Encuentro de Investigadores, impulsado por la Sociedad Científica del Paraguay, el Dr. Fredy Francisco Génez, director de Investigación e Innovación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), integró la mesa evaluadora correspondiente a las investigaciones sobre ciencias sociales y humanidades.

El Dr. Fredy Francisco Génez junto a la Dra. Elodia Almirón conformaron la mesa número tres, en la cual evaluaron presentaciones relacionadas a derechos humanos, aplicación de régimen en servicios ambientales, derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes. En relación a los temas tratados en la jornada valoró los ejes abordados y la incursión en más áreas investigativas.

Refirió que el encuentro se constituye en uno de los más importantes de esta característica a nivel país, reuniendo a varias áreas de las ciencias. “Estos espacios realmente son necesarios para poder hacer crecer la ciencia, dar más pasos en un país donde la ciencia es muy incipiente e insuficiente para todas las necesidades que tenemos”, indicó.

Destacó la participación de docentes y estudiantes de la carrera de Medicina pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud, filial Encarnación de la UPAP. “Tras un arduo trabajo nos representaron en esta edición con una investigación sobre cigarrillo electrónicos, un tema actual y muy pertinente, especialmente para la población juvenil”, puntualizó.

“Es muy importante que nosotros como universidad ganemos estos espacios, finalmente sabemos que uno de los fines misionales de nuestra institución es la investigación, tenemos que, por un lado, nutrirnos de las investigaciones de otros centros y universidades y, a su vez, aportar con la generación de conocimiento que estamos logrando desde la universidad”, añadió.

“Este es el círculo perfecto para la generación del conocimiento, no hay otra fórmula. Es dar, recibir, compartir y seguir mejorando”, finalizó.

En ese sentido, la UPAP se destaca por su quehacer en la investigación y el avance de la ciencia, impulsando significativos proyectos y programas que promueven y fortalecen el pensamiento científico e investigativo a nivel país.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By