Docentes de la UPAP acceden a becas para cursar Diplomados dictados por la Universidad Autónoma de Chile

A raíz del convenio de cooperación interinstitucional establecido entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la Universidad Autónoma de Chile, docentes de la institución acceden a becas para cursar Diplomados en Metodología de la Investigación y Publicaciones académicas, E-Learning: Aprendizaje con nuevas tecnologías y Gestión y Organización de la Salud.

Las becas poseen un valor de 1500 U$ cada una, cubriendo la totalidad del costo de cada Diplomado y fueron otorgadas íntegra y exclusivamente a catedráticos y profesionales de diferentes áreas que componen el plantel docente, de acuerdo al perfil profesional y académico que desempeña cada uno en la universidad.

Los Diplomados que serán cursados por los beneficiados son:
Diplomado en Metodología de la Investigación y Publicaciones Académicas
Enfocado a proveer al profesional herramientas fundamentales que le permitan formular investigaciones a partir de un problema de estudio y desarrollar un proceso de recogida y análisis de las evidencias a fin de generar publicaciones académicas.

Diplomado en Gestión y Organización de la Salud
Orientado a desarrollar competencias para la gestión y administración de unidades o instituciones sanitarias, en contexto público y privado, contribuyendo a aumentar la efectividad y eficiencia de las organizaciones de salud, en organizaciones con un entorno cada vez más complejo y demandante.

Diplomado en E-Learning: Aprendizaje con nuevas tecnologías
Sus cursantes adquirirán competencias para el diseño, desarrollo e implementación de programas de enseñanza en ambientes de aprendizaje en línea o semipresencial, con el uso de TIC y herramientas online.

Los Diplomados internacionales serán cursados en la modalidad virtual a través de la plataforma Canvas. Las becas fueron concretadas a través de la Vicerrectoría Académica de la UPAP por medio de su Facultad de Estudios de Postgrado, a partir de las relaciones de cooperación que mantienen ambas instituciones hace varios años.

La UPAP en el marco del cumplimiento de los procesos de formación continua celebra esta oportunidad de perfeccionamiento dirigida a sus docentes y plantel académico hacia la búsqueda permanente de la excelencia educativa.

Últimas novedades

La UPAP Luque recibirá al mes de la juventud con la corrida “Primavera Kinésica – UPAP Corre 2025”
26 de agosto de 2025By
La UPAP Luque llevó alegría y aprendizaje a la Comunidad Indígena “La Virginia”
25 de agosto de 2025By
Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By