Docentes y egresados culminaron de manera exitosa los cursos gratuitos promovidos en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile

En el marco del convenio de cooperación institucional que vincula a la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) con la Universidad Autónoma de Chile, docentes y egresados de las carreras de Medicina, Odontología, Enfermería, Arquitectura, Kinesiología, Ingeniería Industrial y Civil participaron de una serie de cursos online masivos, especializados y de corta duración denominados NOOCs.

Los mismos fueron desarrollados de manera 100% online por expertos de la Universidad Autónoma de Chile, ligados a cada ámbito. Fueron un total de cuatro cursos enfocados al “Control del bruxismo diurno en períodos de estrés emocional”, “Muestreo y tamaño muestral para investigación”, “El empleo de biocerámicos en casos endodónticos complejos” y “Herramientas Geomáticas para la planificación territorial”.

Por su parte, el Dr. José Enrique Schröder, decano de la Facultad de Postgrado en representación de la Vicerrectoría Académica, destacó la importancia de la participación de los docentes en este tipo de actividades formativas que complementan ampliamente el conocimiento de los mismos.

Igualmente señaló que la UPAP es una institución comprometida que procura constante el cumplimiento de todas las normativas vigentes establecidas por los entes reguladores encargados de velar por la educación en nuestro país, siendo una de ellas la formación continua de sus docentes.

“El convenio que hemos establecido con la Universidad Autónoma de Chile data de muchos años y nos ha permitido la cooperación entre ambas instituciones en lo que respecta a la innovación, investigación e intercambio docente, hecho que resulta muy beneficioso para nuestro cuerpo académico, permitiéndonos estar a la vanguardia y en constante formación”, refirió.

Los cursos NOOCs concluyeron de manera exitosa, se trató de una actividad formativa que posibilitó el acercamiento de docentes y egresados a espacios de capacitación, cuyo resultado fue además del intercambio de conocimientos, la apertura a nuevas tecnologías adaptadas a las exigencias actuales, en cuanto a formación profesional se refiere.

Últimas novedades

La UPAP Villarrica promovió la prevención y la empatía con jornada comunitaria en albergue municipal
7 de agosto de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo vivieron una experiencia de aprendizaje integral en Wisner Chocolates
7 de agosto de 2025By
La UPAP San Lorenzo promovió una enriquecedora jornada científica: “Inicia Ciencia: Primeros pasos en la investigación en salud”
7 de agosto de 2025By
La UPAP Lambaré estimuló la formación financiera con jornada virtual de inducción a la Bolsa de Valores de Asunción
7 de agosto de 2025By