Durante el concierto “The Legend” brindarán homenaje al Prof. Dr. Manuel Viedma

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) hace extensiva la invitación a participar del concierto “The Legend” en homenaje al Prof. Dr. Manuel Viedma, artista, pintor-ilustrador de la época guaraní-jesuítica, fundador y rector de la institución.

El espectáculo tendrá lugar el 24 de mayo a las 21:00 h en el Centro Paraguayo Japonés y es el primero de una serie de concierto-homenaje 2022. Contará con la participación de la artista Gloria del Paraguay, la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional y Rosa Virgili, artista invitada.

Se trata de un evento impulsado por la Fundación Gloria Internacional, el cual invita a disfrutar de un variado repertorio nacional e internacional. Durante el mismo, la artista Gloria Criscione Pineda, artísticamente conocida como Gloria del Paraguay, hará entrega de una placa de reconocimiento al Prof. Dr. Manuel Viedma, en homenaje a su incalculable labor y aporte al arte y a la cultura de nuestro país.

Gloria del Paraguay es una cantante, productora y escritora paraguaya; conocida por la versatilidad de su voz lo cual la lleva a cantar en 3 registros y destacarse en el mundo del canto lírico como soprano dramática.

Las entradas pueden ser adquiridas en el Centro Cultural Paraguayo Japonés o comunicándose al (021) 607 717 de 09:00 a 17:00 h o al (0981) 822 702. Para mayores informes los interesados pueden contactar al (0983) 455 429.

SOBRE EL PROF. DR. MANUEL VIEDMA

Cuenta con una amplia trayectoria académica y artística, sus primeras incursiones dentro del campo de la pintura fueron gracias a las enseñanzas y orientaciones del maestro italiano Remo Paccapello. Se recibió como Profesor de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Más tarde fundó el Estudio Superior de Artes Plásticas y Aplicadas (ESAP). Como artista notable, Don Manuel, ha sido convocado para realizar mega esculturas en distintas localidades del Paraguay dejando con ello un arte imperecedero, perpetuando en el tiempo su profundo amor y admiración hacia su país.

Realizó varias exposiciones a nivel nacional y en países como Argentina, España, Alemania, Brasil e Israel. Su destacada capacidad de artista y de profesor le valieron la alta responsabilidad de participar como jurado en concursos de diseño y pintura. Ejerció al mismo tiempo importantes cátedras de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Asunción.

Su pasión por el arte y la cultura lo llevaron a desarrollar, impulsar y promover exposiciones, proyectos, e instituciones educativas, como la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y Miami Technology & Arts University, abocadas a la formación artística, cultural y profesional integral.

El rector es creador y principal impulsor del proyecto que lleva adelante la construcción del Museo Ruta Guaraní Jesuítica, ubicado en San Ignacio Guazú, Misiones. La imponente obra va tomando forma dejando ver un gran despliegue que conjuga, arte, historia, cultura, fe cristiana católica y mano de obra paraguaya.

Últimas novedades

Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By