E-Libro, biblioteca virtual con más de 100.000 títulos disponibles

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) dispone de la plataforma E-Libro con más de 100.000 títulos a un solo click, además de otras dos bibliotecas virtuales, el Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y la ReVAConacyt, portales desarrollados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, son herramientas que permiten realizar búsquedas en bases de datos científicos nacionales e internacionales, tesis doctorales y artículos de revistas, un mundo de información veraz y útil para los lectores.

En el Día Internacional del Libro te invitamos a ingresar a la plataforma E-Libro, a través de la intranet https://intranet.upap.edu.py/, en la cual podrás acceder a préstamos online, carpetas personalizadas y muchos otros beneficios pensados en los amantes de la lectura.

Atendiendo la situación actual por la cual atraviesa el mundo entero a causa de la pandemia, amigarnos con los recursos tecnológicos ha sido una opción válida para continuar con el desarrollo del aprendizaje, cuya base es la lectura.

En ese sentido, los recursos digitales nos brindan múltiples herramientas a las cuales podemos acceder desde cualquier parte del mundo, adaptarnos a las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje y a los tiempos actuales nos han llevado a familiarizarnos con ellos, convirtiéndose en nuestros aliados.

Es por eso, que como institución educativa entendemos que las bibliotecas virtuales brindan múltiples beneficios a toda la comunidad, permitiendo que un gran número de estudiantes puedan acceder a un mismo material de manera simultánea, sin límites de horarios o ubicación.

Además, los textos digitales no solo “se leen” de la forma tradicional, son complementados con videos, infografías, audios, galerías, juegos y otro tipo de recursos que fortalecen el aprendizaje. Reinventarse es necesario para satisfacer las necesidades educativas actuales, incorporando métodos de enseñanza innovadores, las bibliotecas virtuales forman parte de este proceso abriendo un mundo de posibilidades en el entorno académico.

La UPAP a fin de apoyar la docencia y a la Investigación, a través de la Biblioteca Central Padre Pedro Viedma ofrece los siguientes servicios online: información y referencia, útil para realizar consultas sobre la biblioteca virtual y los libros digitales disponibles para la elaboración de materiales didácticos, información especializada en COVID-19, el cual se proveerá de artículos científicos o portales de investigación relacionados con la pandemia.   

Los interesados pueden obtener más información escribiendo un correo electrónico a [email protected].

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By