El CONACYT declaró de interés científico al V Congreso Internacional Triple Frontera

El Congreso Internacional Triple Frontera impulsado por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) en su quinta edición fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), según resolución N° 437/2020, por responder a los objetivos de promoción y difusión de temas relativos a la salud con la participación especialistas nacionales e internacionales.

Esta edición tendrá desarrollo los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de noviembre de 9:00 a 19:30 h a través de la plataforma Zoom, estará enfocada a la “Gestión interdisciplinaria del COVID-19 y sus principales avances” cuyos ejes temáticos girarán en torno a la Gestión local de la pandemia, La salud mental en tiempos de COVID-19, Lecciones aprendidas y perspectivas.

El mismo es abierto al público en general, la inscripción es gratuita y debe ser realizada para cada fecha en la cual la persona desea participar. En tanto, la certificación es opcional y se puede acceder a ella abonado G. 50.000, pago que puede realizarse en las cajas de la UPAP, siendo cada certificado independiente por cada fecha.

Este congreso es impulsado por la UPAP a partir de su proyecto Jahecha: Educar para prevenir, el cual está orientado al desarrollo de acciones en el ámbito de la responsabilidad social, la consolidación de la investigación, el fortalecimiento de la extensión universitaria y el avance del conocimiento, cuya conjugación es de vital importancia para la colaboración en la creación de soluciones a las problemáticas nacionales.

Este es un significativo espacio de formación en cuanto a temas puntuales que actualmente son tendencia no solo en nuestro país, sino también a nivel internacional a raíz de la pandemia originada por la expansión del COVID-19, por lo que reúne a expertos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Chile y Perú.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By