El desafío de estudiar y trabajar al mismo tiempo

El ritmo vertiginoso en el que vivimos actualmente exige realizar varias tareas en simultáneo a lo largo de nuestras vidas, estudiar y trabajar, es una de ellas, una tarea muy demandante que con el tiempo puede tornarse un gran desafío.

Muchas personas ven la necesidad de ajustar su modo de vivir de acuerdo a los requerimientos del momento o la situación que están atravesando. Para conseguir resultados positivos ante la necesidad de trabajar y estudiar es necesario establecer rutinas que serán sumamente útiles y permitirán avanzar hacia el objetivo, la conclusión de una carrera universitaria.

Es muy importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Organización, herramienta clave, ya sea para las actividades de estudio como las del trabajo. Si existe la posibilidad de elegir, optar por un trabajo de media jornada con horario flexible o fines de semana.
  • Desplazamiento, los traslados en transporte público son una oportunidad para la lectura o revisión de lecciones, incluso se pueden optar por materiales audiovisuales cuyo acceso es sencillo desde un celular o tablet.
  • Descanso, desconectarse y dedicarle tiempo al descanso será primordial. Establecer un equilibrio entre las horas de trabajo, estudio y descanso será fundamental.
  • Horas adecuadas de sueño, dormir pocas horas de sueño para aprovechar el tiempo no es buena idea, las horas de sueño serán esenciales para obtener mejores resultados.
  • Formación flexible, la formación a distancia puede convertirse en una gran aliada, esta modalidad ha evolucionado y actualmente brinda una educación adaptada a los ritmos que exige el mundo de hoy.
  • Apoyo, nunca dudar en pedir ayuda, si es necesaria. Siempre habrá alguien que podrá servir de apoyo, un familiar, un amigo o un compañero.
  • Ser realista, poner el mayor empeño posible es bueno, pero en algunas ocasiones es necesario reorientar los planes y con ello tal vez concretar los objetivos tomen un poco más de tiempo.

El hecho de trabajar y estudiar implica muchos aspectos que se deben tener en cuenta, en la actualidad existen herramientas y modalidades que facilitan un poco más el proceso, como, por ejemplo, la tecnología y sus aplicaciones que son de gran ayuda al momento de buscar optimizar los tiempos.

Al final del trayecto aquellos sacrificios y grandes esfuerzos que parecían no acabar tendrán recompensa y la satisfacción de una etapa culminada para iniciar otra, ya desde el ámbito profesional.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By