El director de Investigación de la UPAP participará en un workshop de investigación científica en la Universidad Autónoma de Chile

En el marco del Convenio General de Cooperación Académica entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la Universidad Autónoma de Chile, se analizará el artículo “La Revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU prevista para el 2023 y las vías de solución de controversias ante un escenario de descuerdo” en un workshop de artículos científicos de Investigadores del Instituto de Investigación en Derecho de la mencionada universidad chilena, el miércoles 16 de octubre.

El evento tendrá lugar en el Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile ubicado en Santiago a las 16:00 horas.

El artículo científico fue realizado por el Dr. Fredy Génez, director de Investigación de la UPAP. Durante la jornada, se expondrá el resultado de la investigación realizada por el Dr. Génez ante profesores investigadores con el fin de obtener una valoración objetiva y recolectar recomendaciones pertinentes para la publicación del mencionado artículo.

Como institución educativa fomentamos la participación en conversatorios especializados, que incentivan y promueven la realización de investigaciones con el objetivo de aumentar el conocimiento relacionado a temas específicos de interés general, permitiendo su difusión posterior y logrando así un impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By