El director de Investigación de la UPAP participará en un workshop de investigación científica en la Universidad Autónoma de Chile

En el marco del Convenio General de Cooperación Académica entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la Universidad Autónoma de Chile, se analizará el artículo “La Revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU prevista para el 2023 y las vías de solución de controversias ante un escenario de descuerdo” en un workshop de artículos científicos de Investigadores del Instituto de Investigación en Derecho de la mencionada universidad chilena, el miércoles 16 de octubre.

El evento tendrá lugar en el Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile ubicado en Santiago a las 16:00 horas.

El artículo científico fue realizado por el Dr. Fredy Génez, director de Investigación de la UPAP. Durante la jornada, se expondrá el resultado de la investigación realizada por el Dr. Génez ante profesores investigadores con el fin de obtener una valoración objetiva y recolectar recomendaciones pertinentes para la publicación del mencionado artículo.

Como institución educativa fomentamos la participación en conversatorios especializados, que incentivan y promueven la realización de investigaciones con el objetivo de aumentar el conocimiento relacionado a temas específicos de interés general, permitiendo su difusión posterior y logrando así un impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By