El Dr. Fredy Génez, Director de Investigación de la UPAP, brindó una conferencia en Barcelona sobre Itaipú

El Dr. Fredy Génez, Director de Investigación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), fue invitado por la Universidad de Barcelona, España, a impartir una conferencia dirigida a estudiantes del Doctorado en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental.

El tema expuesto en la disertación fue “Implicancias geopolíticas, territoriales y socioeconómicas de la Central Hidroeléctrica Itaipú Binacional para Paraguay”, en el marco de las Actividades Formativas del Doctorado en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental”, de la Universidad de Barcelona. 

La conferencia, cuya invitación estuvo a cargo de la Coordinación del Doctorado, tuvo lugar en la alta casa de estudios citada, el 6 de noviembre, bajo la supervisión del Dr. Xavier Úbeda Cartaña, Coordinador de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental.

“Di una conferencia a los alumnos del Doctorado sobre las Implicancias geopolíticas, territoriales y socioeconómicas de Itaipú para Paraguay, lo que implica para Paraguay en esas áreas”, comentó el Dr. Fredy Génez.

Itaipú en el radar académico global

En este sentido, consideró que se logró instalar en la academia internacional la relevancia de Itaipú, permitiéndonos estar en el debate global de los temas de actualidad como la producción de energía limpia y sostenible.

“Lo interesante es que al público europeo, a los profesores de la universidad que participaron, les llama mucho la atención las magnitudes de la represa, del río Paraná, de la generación de energía eléctrica. Eso es algo que les sorprende mucho siempre”, manifestó. 

Por otro lado, informó que hubo mucha participación e interés por parte de los alumnos, a juzgar por la cantidad de preguntas realizadas al expositor. 

“Preguntaron sobre los impactos ambientales de la represa, los impactos sociales en cuanto a los territorios que fueron inundados a partir de la represa y fue un momento bastante grato, donde pudimos compartir un poco sobre lo que es la Binacional y lo que implica para Paraguay”, reveló.

Últimas novedades

Enriquecedor Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: “Educación y Sociedad, Desafíos y Compromisos con el Futuro” en la UPAP Sede Central 
24 de octubre de 2025By
La UPAP Lambaré desarrolló el Seminario de Nutrición y Salud con enfoque en las tendencias del futuro
24 de octubre de 2025By
Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By