El Sentido evangelizador de la Pintura Guaranítico – Jesuíta

Durante la charla dictada por el Prof. Dr. Manuel Viedma se realizó un profundo análisis de patrimonio Visual Pictórico de la Obra de Guaranítico-Jesuíta.

En la Facultad de Artes y Tecnologías y con la presencia de personajes referentes del ambiente artístico se llevó a cabo el evento que abordó,  principalmente,  las características de la producción pictórica guaraní durante la época colonial en las reducciones, entre los elementos más resaltantes se encuentran la profunda religiosidad e imitación del estilo y perfeccionismo europeo, sin dejar de exponer la naturaleza y los valores de comunidad presente en las reducciones. Obras que exponen y nos comunican hasta hoy, como el hombre nativo se encuentra con Dios.

Últimas novedades

La UPAP Sede Central reunió a destacados expertos en el “Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en el Diseño y la Construcción”
11 de julio de 2025By
Con identidad, cultura y espíritu comunitario, la UPAP celebró a su santo patrono San Juan en todas sus Filiales
10 de julio de 2025By
La UPAP Luque brindó un enriquecedor conversatorio sobre “Claves del Derecho Privado en Paraguay”
10 de julio de 2025By
La UPAP Filial Capiatá desarrolló un concurrido seminario denominado “Proceso de adopción en el Paraguay”
10 de julio de 2025By