Emprendimiento e investigación en conferencias realizadas en la UPAP

Mediante el Centro de Innovación e Investigación, la sede Central de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) organizó este miércoles 10 de abril dos conferencias internacionales. La primera tuvo por tema la investigación científica y la segunda abordó los desafíos para generar emprendimientos.

El Centro Cultural Villa San Juan, ubicado en la planta baja de la sede Central de la UPAP, albergó la conferencia a cargo de la Dra. Mahia Saracostti, destacada investigadora internacional. “Avances en un modelo de colaboración entre familias y escuelas. Aportes desde la investigación, intervención y política educativa” se denominó la conferencia.

Durante su disertación, la investigadora expresó que, encarar a la educación de los hijos desde la familia y analizarla como un proyecto común, puede aumentar la productividad de los estudiantes, reforzando sus capacidades mediante un control estable. Mencionó además proyectos desarrollados en Chile que colocan en el centro de interés familiar la educación de sus integrantes, valiéndose de las investigaciones y promoviendo políticas educativas integrales  

Por otra parte, en el Salón Auditorio, el Lic. Enrique Topolansky, director del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, disertó sobre “Los desafíos de emprender, el emprendedor está en ti”.

El profesional señaló que una idea inicial es el punto de partida para activar la actitud emprendedora, cualidad a la que consideró inherente en todas las personas. Por otra parte, reconocer las transformaciones y la dinámica en los cambios globales es indispensable para desarrollar productos y brindar servicios que generen empresas dedicadas a comprender las necesidades cambiantes.

Cabe resaltar que los profesionales forman parte de un grupo de expertos procedentes de la Universidad Autónoma de Chile, abocados a liderar un importante encuentro sobre Estandarización Internacional en materia de Investigación para docentes e investigadores de la UPAP. La actividad contempla talleres y conferencias impulsadas mediante el acuerdo de cooperación internacional entre ambas universidades.

El Centro de Innovación e Investigación nace de la citada cooperación, con el principal objetivo de incentivar, incrementar, orientar y optimizar las actividades de investigación científica y tecnológica, orientados a la constante actualización y fortalecimiento de la experiencia de internacionalización de la universidad, así como del talento humano.

Últimas novedades

Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita
16 de octubre de 2025By
En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By
La UPAP Sede Central celebró el Día de la Juventud con la propuesta “Vive, Sueña y Crea”
10 de octubre de 2025By