En el marco del proyecto “JOJA: Por un modelo dinámico de formación jurídica”, la UPAP presenta conferencias internacionales

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) desarrolla el Programa “JOJA: Por un modelo dinámico de formación jurídica”, una iniciativa ligada a la necesidad de potenciar el protagonismo de los futuros profesionales para una correcta aplicación e interpretación de las ciencias jurídicas, contribuyendo a que el Estado de derecho sea garantizado por profesionales de sólida y ética formación, brindando un sistema de formación jurídica renovada, actual y diseñada desde el contexto político-social en cual se desenvuelve nuestra realidad como nación.

Por ello, en base al mencionado programa, desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y a partir del convenio de cooperación internacional con la Universidad Autónoma de Chile, la UPAP llevará a cabo una serie de actividades en base a los objetivos de la iniciativa. Seminarios y charlas a cargo de profesionales de la universidad chilena tendrán lugar durante tres jornadas en filiales de la UPAP, este cronograma incluye:

Martes 03 de setiembre en la filial Luque – 18:00 h a 21:30 h

Conferencia internacional: «Regulación dinámica de los Gobiernos Municipales: Gobernanza y Políticas Públicas a nivel local en materia de Niñez y Adolescencia». inversión: 20 000 guaraníes (incluye certificación).

  • Dr. Benoit Delooz (Universidad Autónoma de Chile): Descentralización y Gobiernos Subacionales: Actualidad de la regionalización chilena
  • Dr. Claudio Fuentes (Universidad Autónoma de Chile): ¿Cómo afecta un gobierno local dividido a la gestión municipal? Análisis de casos
  • Abg. Mag. Verónica Diana Cañiza Arguello (Procuraduría General de la República del Paraguay): El Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y las competencias municipales en Paraguay

Miércoles 04 de setiembre, salón auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL) – 18:30 h a 21:00 h

Durante la jornada, la conferencia “Regulación dinámica de los Gobiernos Municipales: Gobernanza y Políticas Públicas a nivel local en materia de Niñez y Adolescencia” será replicada en el salón auditorio del HUSL, y sumará la presencia del Abog. Federico Legal (Instituto de Derecho y Economía Ambiental – IDEA) con el tema: “Efectos de las leyes de Transparencia, Acceso a la Información y Participación Ciudadana en la gobernanza local en Paraguay”. Inversión: 20 000 guaraníes (incluye certificación).

Jueves 05 de setiembre, salón auditorio de la sede Central de la UPAP – 17.00 h a 21.00 h

Seminario Internacional: Gobernanza e implementación de políticas públicas en Gobiernos Municipales desde la perspectiva de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Inversión: 30 000 guaraníes (incluye certificación).

  • Dr. Claudio Fuentes (Universidad Autónoma de Chile): ¿Cómo afecta un gobierno local dividido a la gestión municipal? Análisis de casos
  • Dr. Elvio Segovia. (Concejal Municipal de Asunción): ¿Cómo afecta un gobierno local dividido a la gestión municipal? Experiencia en Asunción
  • Dr. Benoit Delooz (Universidad Autónoma de Chile): Descentralización y Gobiernos Subnacionales
  • Abg. Mag. Verónica Diana Cañiza Arguello (Procuraduría General de la República del Paraguay): El Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y las competencias municipales en Paraguay
  • Dr. José Hernández González (Universidad Autónoma de Chile): Efectos de las leyes de Transparencia, Acceso a la Información y Participación Ciudadana en la gobernanza local
  • Abg. Federico Legal (Instituto de Derecho y Economía Ambiental – IDEA): Efectos de las leyes de transparencia, acceso a la Información y participación ciudadana en la gobernanza local en Paraguay

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By