En la filial Villa Elisa se realizó el Taller de vendajes y tratamiento kinesiológico

En la filial Villa Elisa de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), el pasado 13 de diciembre, se llevó a cabo el Taller de vendajes y tratamiento kinesiológico con el objetivo de potenciar el conocimiento sobre la clasificación del esguince y sus mecanismos de producción para luego generar un plan de tratamiento kinésico.

Dicha actividad, dirigida a estudiantes del quinto año de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia, contó con la disertación del Lic. Walter Servín, fisioterapeuta deportivo con amplia experiencia en el ámbito.

En la ocasión, Servín, explicó las causas por las cuales se produce el esguince de tobillo, ya sea de primer o segundo grado, así como también indicó los tratamientos apropiados para su aplicación.

En la segunda parte de dicha capacitación, el profesional se refirió a los tipos de vendajes, indicando cuales son los mecanismos correctos a tener en cuenta al momento de realizar este procedimiento, además de las contraindicaciones del mismo.

De esta manera, la UPAP busca reforzar lo impartido de forma teórica durante el desarrollo de clases intensificándola por medio de las prácticas.

Últimas novedades

Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By