
En un acto oficial realizado en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central, se llevó adelante la firma de un importante convenio de cooperación internacional entre la UPAP y la Universidad Kosin de Corea, en el marco del Proyecto de Voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
Según indicó la magíster Diana Vásquez, encargada de convenios y estrategias de la agencia KOICA, el acuerdo tiene como objetivo principal formalizar la colaboración entre ambas instituciones para promover intercambios académicos, culturales y de voluntariado, fortaleciendo así el desarrollo institucional y la proyección internacional de la UPAP.
Durante la ceremonia estuvieron presentes destacadas autoridades, entre ellas la Dra. YangHee Kang, representante del proyecto de voluntarios de KOICA; el Abg. Guillermo Benítez, representante de UPAP; la Mag. Diana Vásquez, encargada de Convenios y Estrategias; y el Lic. Cristhian Ayala, Director de la UPAP Filial Limpio.
Oportunidad de internacionalización
En palabras de la Mag. Diana Vásquez, este convenio permitirá a los estudiantes de la UPAP acceder a oportunidades de intercambio internacional, participar en proyectos de voluntariado y recibir capacitaciones que enriquecerán su formación académica, cultural y profesional. “Es un paso significativo hacia una educación más global e inclusiva”, destacó.
La cooperación establecida contempla el desarrollo de programas conjuntos, capacitaciones, y la participación activa de voluntarios coreanos altamente calificados, quienes contribuirán al fortalecimiento de áreas clave como el desarrollo social, la gestión educativa, la cooperación internacional y la vinculación comunitaria, especialmente en relación a los programas de voluntariado y cooperación internacional.
“KOICA apoyará mediante proyectos, la capacitación académica, otorgando voluntarios que vienen de Corea, fortaleciendo así la capacidad institucional de UPAP y su proyección internacional mediante programas de intercambio, capacitación y colaboración en proyectos conjuntos relacionados con el desarrollo académico y social”, añadió.
Los primeros pasos tras la firma del convenio incluyen la definición de programas específicos de intercambio y voluntariado, así como la coordinación logística y académica, iniciando con la participación de la UPAP Filial Limpio y extendiéndose progresivamente a otras sedes de la universidad.
“Se espera que esta cooperación fortalezca las relaciones internacionales de UPAP, mejore la calidad académica, propicie intercambios enriquecedores y contribuya al desarrollo social y educativo tanto en Paraguay como en Corea, beneficiando especialmente a los estudiantes y a la comunidad educativa involucrada”, concluyó.
Este acuerdo se alinea con la visión estratégica de KOICA en Paraguay, que busca fomentar el desarrollo sostenible a través de la educación, el voluntariado y la cooperación tecnológica y social. Ambas instituciones expresaron altas expectativas respecto a los frutos de esta alianza, que promete beneficiar no solo a los estudiantes, sino también a la comunidad educativa en general.