Especialista expuso importancia del conocimiento para tratar heridas

Los estudiantes de diferentes carreras del área de la salud de la Universidad Politécnica y Artística (UPAP) acudieron al salón de eventos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para participar de la charla ofrecida por el Dr. Jesús Amarilla.

En la oportunidad, el profesional sostuvo que se debe “tener conocimientos teóricos de lo que va hacer cuando recibe una herida. Ya en 1904 un cirujano, de apellido Hasten, describe 10 ítems a seguir y sería bueno tener a mano para saber que hacer. Es decir tener el conocimiento y eso se adquiere primero en lo teórico y luego en la práctica”.

En otro momento, el especialista explicó las diferentes formas de tratar las heridas de acuerdo al lugar donde se encuentren. En ese sentido, indicó que “una herida en el tórax, en el muslo, en el tercio distal de la pierna su tratamiento es diferente. Por ejemplo en el muslo hay gran cantidad de tejido muscular entonces el tratamiento para cubrir la herida es relativamente sencilla. Pero si tenemos cerca del tobillo, ahí prácticamente no tenemos tejido para la cobertura y además la circulación es escasa».

El médico insistió en la necesidad de limpiar adecuadamente las heridas para evitar la infección. “Una herida limpia, pocas veces se infecta”. Amarilla puso como ejemplo, de tratamiento inmediato, la situación de una persona que se encuentra retirada de un centro asistencial. En ese caso “lo que se tiene que hacer es lavar bien con agua para limpiar y luego vendar la herida”, puntualizó el profesional.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By