Estudiantes aplican proyecto pedagógico en escuela de Paraguarí

Estudiantes de la carrera de Psicología, sede Paraguarí de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), desarrollan un proyecto pedagógico denominado “Aprendiendo haciendo”, favoreciendo a alumnos de la Escuela Padre Gregorio Balzarini Ross, en el objetivo de fomentar la autonomía, autorregulación e independencia dentro del aprendizaje escolar.

Los proyectistas, bajo la supervisión de la Mgtr. Felia Ester Pedrozo González, en la etapa investigativa del proyecto identificaron dificultades comunes del aprendizaje individual-grupal de niños durante educación inicial y mediante un abordaje psicológico desarrollaron un plan estratégico para, en conjunto con las docentes de la mencionada escuela, promover diversas actividades que apuntan al mejoramiento de la experiencia académica de los niños.

Al respecto, el mencionado proyecto fue gestionado a partir de espacios de análisis colectivos realizados con la participación de varias instituciones de enseñanza del departamento de Paraguarí. Durante los encuentros fueron analizados tres principales deficiencias comunes; la falta de autonomía en el aprendizaje, el desconocimiento acerca de las estrategias cognitivas y la falta de aplicación de indicadores relacionadas a la inteligencia emocional.

La comunidad educativa de la UPAP, para ofrecer soluciones en las áreas citadas, impulsó el abordaje psicológico del problema señalando la importancia de generar decisiones intencionales, conscientes y relevantes por parte de los alumnos en el contexto de la educación inicial. Además, para fomentar el desarrollo de profesionales idóneos, los estudiantes de la carrera de Psicología conforman la iniciativa apuntando al manejo de un conjunto amplio de herramientas, estrategias y abordajes para el futuro desenvolvimiento profesional.

Cabe resaltar que el proyecto inició en mayo y se extenderá hasta setiembre del 2019. Durante el mes inicial incluyó aplicación de entrevista, creación de ficha psicológica conductual y observación como base de la planificación estratégica basada en satisfacer las necesidades del grupo de alumnos. En las etapas posteriores incluirán talleres sobre inteligencia emocional, manejo de la ansiedad y bullying. Finalmente, una exposición de los resultados, acompañada por la entrega de un portafolio de evidencias, dará cierre al proyecto.

Últimas novedades

Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By