Estudiantes de Administración de Empresas de la UPAP Filial Paraguarí buscan gerenciar relevantes proyectos

Suman importantes proyectos de estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Paraguarí. En esta entrevista, la Licenciada Lorenza Benítez considera que las aspiraciones de los futuros egresados son ilimitadas al verlos como innovadores emprendedores.

La docente cree que sus estudiantes tienen grandes metas como administrar multinacionales. Sostiene que los universitarios de los últimos años ya están preparados para enfrentar el mercado laboral y conquistar cualquier espacio administrativo o gerencial.

“Permanentemente, estamos trabajando con proyectos, ya sean en lo económico, en inversión o en recursos humanos, entre otros. Este mes trabajamos con proyectos de inversión y cada uno incursionó en lo que les gustaría ejecutar a corto, medio o largo plazo”, afirmó la Licenciada Benítez.

La docente señaló que en diversos casos de estudiantes de la UPAP Filial Paraguarí, sus familias poseen grandes extensiones de tierras. Entonces, se inclinan en proyectos inmobiliarios, criar ganados o trabajar en cultivos hortícolas o agrícolas.

“Otros se inclinan en crear agencias de empleos, empresas de seguridad y agencias de limpieza. Incluso, en poner una guardería de niños y que son muy necesarios para los padres que trabajan. Tiene ideas de todo tipo, solo les falta el capital o ayuda de algún sector para ejecutarlo”, afirmó la Lic. Benítez.

Mientras que otros aspiran a crear agencias de empleos, empresas de seguridad o de limpieza. Todas interesantes propuestas que cree que podrán ser exitosas, ya que demuestran capacidad para emprender cualquier negocio.

En las clases, los universitarios realizan estudios de mercado, competencia, calidad, precios y clientes. La docente valora que los estudiantes tengan visión de emprendedores para realizar cualquier proyecto y cumplir sus objetivos.

Además, considera que sería importante contar con una organización no gubernamental o dependiente del Estado, que pueda apoyarlos en agilizar estos emprendimientos.

“Tengo egresados de UPAP que hicieron sus pasantías en grandes empresas y luego fueron contratados por su eficiencia y capacidad. Hace pocos días recibí la visita de una egresada, que ya fue contratada en el lugar donde realizó su pasantía. Estas son satisfacciones que me hacen sentir realizada como profesional”, relató Benítez.

Últimas novedades

Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By