Estudiantes de Arquitectura de la UPAP Villarrica refuerzan su formación con visita técnica a obra en construcción

En el marco del programa de Extensión Universitaria, la Facultad de Artes y Tecnología de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Villarrica, llevó a cabo una enriquecedora visita técnica a obras en construcción, además de una firma industrial local.

Durante la jornada, que se extendió de 9:00 a 11:30, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar directamente los procesos constructivos abordados en clase. Se trata de la construcción de departamentos en proceso, en la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, del barrio Lomas Valentinas. 

El objetivo del evento fue aprender sobre las teorías aplicadas a muros de contención, cimentaciones, relleno y compactación, y tipos de muros. Los estudiantes del quinto año de la carrera de Arquitectura estuvieron observando las técnicas y los materiales utilizados en los procedimientos. 

La actividad fue supervisada y guiada por el Arq. Néstor Benítez López, docente titular de la cátedra Prácticas Constructivas I y Coordinador de Extensión Universitaria. 

La experiencia fue complementada con una visita al local comercial Hierros San Cayetano, donde se exploraron distintos materiales metálicos utilizados en la construcción.

Formación integral 

“La formación integral del arquitecto requiere contacto directo con obras en proceso. Esta visita permitió a los estudiantes comprender de forma concreta las etapas constructivas, el uso de materiales y las técnicas empleadas, además de manejar la coordinación entre los distintos actores del proceso edilicio, fortaleciendo la relación entre teoría y práctica”, destacó el Arq. Néstor Benítez López.

La actividad benefició directamente a seis estudiantes, quiénes manifestaron un alto nivel de motivación al experimentar el entorno real de una obra, consolidando así su vocación profesional. Además, se promovieron habilidades de análisis técnico, registro gráfico y conocimiento de normativas de seguridad y control de calidad.

La visita proporcionó un contacto real con el sitio, los sistemas constructivos y los problemas que surgen en campo, desarrollando así una visión crítica y profesional. 

Además, se promovió la observación directa en obra, lo cual fomenta habilidades de análisis, registro gráfico y técnico, que a su vez fortalecen la relación entre teoría y práctica. 

Agregó que, esta actividad también favoreció el aprendizaje sobre normativas de seguridad en el trabajo, gestión de obra y control de calidad, aspectos fundamentales en el ejercicio de la profesión.

Resultados e impacto

A través de esta iniciativa los estudiantes pudieron observar en el terreno la aplicación de conocimientos adquiridos en clase, como sistemas estructurales, técnicas constructivas, detalles de obra, instalaciones, y el uso de materiales.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la UPAP con una educación superior de calidad, basada en la experiencia práctica y el vínculo con el entorno profesional.

Últimas novedades

La UPAP Sede Central reunió a destacados expertos en el “Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en el Diseño y la Construcción”
11 de julio de 2025By
Con identidad, cultura y espíritu comunitario, la UPAP celebró a su santo patrono San Juan en todas sus Filiales
10 de julio de 2025By
La UPAP Luque brindó un enriquecedor conversatorio sobre “Claves del Derecho Privado en Paraguay”
10 de julio de 2025By
La UPAP Filial Capiatá desarrolló un concurrido seminario denominado “Proceso de adopción en el Paraguay”
10 de julio de 2025By