Estudiantes de Arquitectura relevan datos de sitios históricos de San Estanislao

Como parte de un servicio social y comunitario, estudiantes de la carrera de Arquitectura de sede de San Estanislao,  impulsan un importante proyecto de relevamiento de datos de los bienes patrimoniales de la ciudad, que fue destacado por las autoridades locales.

El programa que se desarrolla como parte del proceso de enseñanza y extensión universitaria, consiste en obtención y registro de los monumentos de la ciudad, así como las casas coloniales. Además, se incluye el relevamiento de datos de plazas y lugares históricos. Con el proyecto se pretende contar con una documentación bien detallada de los aspectos que hacen a la historia de la ciudad. Para recabar los primeros datos, los alumnos hicieron un recorrido por la ciudad el miércoles 26 de julio.

De acuerdo con lo mencionado por los responsables académicos de la sede de San Estanislao, los alumnos asumen así un compromiso como futuros arquitectos, brindando un aporte a la ciudad en materia de servicio social y comunitario.

Fundamentación de la Carrera

La carrera de Arquitectura forma profesionales en el maravilloso mundo de la creatividad, el arte, las ciencias y la tecnología, con las competencias cognoscitivas, éticas, comunicativas y tecnológicas necesarias para resolver los problemas sociales y tecnológicos referentes al hábitat contemporáneo y a la vez ser competente y comprometido con el mejoramiento de su entorno para dar calidad de vida a los individuos y poblaciones. Con ello se impulsa una perspectiva interdisciplinaria para el análisis de la realidad del medio ambiente nacional, así como la producción de conocimientos innovadores basados en investigaciones que den respuesta a los retos de la profesión actuales.

El arquitecto se caracterizará por contar con un juicio socialmente crítico y como autoridad técnica comprometido con su medio. Estará habilitado para enfrentar los desafíos de la disciplina desde las capacidades creativas propias inherentes de la arquitectura, con una clara formación en las competencias necesarias para articular, colaborar y mediar entre todas aquellas disciplinas que concurren a la conformación de la ciudad, el urbanismo y el territorio.

Misión de la Carrera

La Carrera de Arquitectura tiene como misión la formación integral de profesionales en los campos del diseño arquitectónico, urbano, construcción edilicia con una sólida base científica, técnica, ambiental y humanística fomentando y estimulando la innovación y la capacidad de emprendimiento, la responsabilidad pública y el actuar ético aportando soluciones a los principales problemas de la región y el país.

Últimas novedades

La UPAP Luque llevó alegría y aprendizaje a la Comunidad Indígena “La Virginia”
25 de agosto de 2025By
Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By