Estudiantes de Derecho y Criminalística de la UPAP Filial Lambaré realizaron visita técnica a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza

En el marco de las actividades académicas de vinculación con el entorno profesional, estudiantes de las carreras de Derecho y Lic. en Criminología y Criminalística de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Lambaré, participaron de una visita técnica a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción.

La jornada, desarrollada bajo la orientación de la Mg. Abg. Olga López Torres, tuvo como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos teórico-prácticos dentro del sistema judicial paraguayo, y promover la comprensión del proceso penal y las medidas de seguridad nacional desde una perspectiva vivencial.

“La actividad consistió en ofrecer formación especializada, fomentando en los estudiantes de Derecho y Criminalística el intercambio de conocimientos teórico/práctico dentro del marco del sistema judicial, además de involucrar a los estudiantes en actividades de vinculación directa con el contexto del proceso penal y las medidas de seguridad nacional”, remarcó la Mg. Abg. Olga López, docente de la UPAP Filial Lambaré. 

Experiencia inmersiva

Durante la actividad, los 31 estudiantes fueron recibidos con un acto de bienvenida frente al Pabellón Patrio, seguido de unas palabras del director de la Penitenciaría, Don Teófilo Báez. 

El recorrido incluyó visitas a las oficinas administrativas, el pabellón de semi libertad, el área de sanidad, los pabellones de reclusión —incluido el de máxima seguridad—, así como los sectores de fábrica de costura, educación en contexto de encierro y programas de reinserción laboral y social.

“La meta fue lograr que los estudiantes observen de manera directa la realidad carcelaria, reflexionen sobre el sistema penitenciario y comprendan la finalidad de la pena como herramienta de reinserción social. Según el debate en aulas a posteriori, se logró la meta trazada, puesto que los alumnos pusieron en relieve la sorpresa de ver a internos trabajando en contexto de encierro”, destacó la docente orientadora.

La actividad fue valorada positivamente por el cuerpo docente, quienes resaltaron el impacto formativo de este tipo de experiencias en el desarrollo profesional de los estudiantes. De acuerdo con el análisis realizado por la experta, los estudiantes manifestaron estar muy conformes tras conocer la realidad penitenciaria y de ese modo reforzar sus conocimientos. 

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso institucional de la UPAP con una educación integral, crítica y comprometida con la realidad social, brindando a sus universitarios herramientas para comprender y transformar el entorno desde una perspectiva ética y humanista.

Últimas novedades

La UPAP Ciudad del Este realizó con éxito la Edición 2025 del Congreso Internacional Triple Frontera: Innovaciones en Urgencias y Emergencias
28 de octubre de 2025By
Enriquecedor Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: “Educación y Sociedad, Desafíos y Compromisos con el Futuro” en la UPAP Sede Central 
24 de octubre de 2025By
La UPAP Lambaré desarrolló el Seminario de Nutrición y Salud con enfoque en las tendencias del futuro
24 de octubre de 2025By
Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By