Estudiantes de Integración Eléctrica III de la UPAP Sede Central visitaron el laboratorio de Neumática e Hidráulica del SNPP

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central, de la materia Integración Eléctrica III, realizaron una visita técnica en el marco de las actividades de Extensión Universitaria, al laboratorio de Neumática e Hidráulica del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). 

Los estudiantes del primer año, estuvieron acompañados del guía docente encargado de la materia, el Ingeniero en Electricidad, Prof. Carlos Domínguez, que comentó que la visita consistió en conocer las instalaciones del laboratorio de Neumática e Hidráulica del SNPP, situado en San Lorenzo.

Los mismos fueron recibidos por el Prof. Ing. Rubén Paredes, encargado del laboratorio mencionado, quien puso a conocimiento de los presentes, los detalles del funcionamiento del centro, que alberga los equipos de producción. 

“Participaron 4 de 5 alumnos. El ausente con permiso justificado. La experiencia sirvió para compenetrarse con la información adquirida en el aula. Hemos visto la definición teórica de la producción de aire comprimido, de una red neumática y sus partes. Pero ver, experimentar y realizar pruebas reales es lo ideal. Bien sabemos que un futuro ingeniero debería culminar la carrera con conocimientos básicos prácticos”, resaltó el Ing. Carlos Domínguez.

El ingeniero refirió que esta actividad ya se ha realizado en años anteriores y representa un importante avance técnico para los futuros ingenieros que progresivamente van adentrándose a su especialidad y adquiriendo habilidades más prácticas. 

Prácticas 

“Hay módulos en los cuáles el contenido es netamente teórico y no requiere la visita a un laboratorio. Pero en el caso de esta materia, sí demanda una visita, por lo menos a un laboratorio que cuente con equipos de prueba con aire comprimido”, explicó. 

El laboratorio de Neumática e Hidráulica del SNPP cuenta con espacios para desarrollar prácticas con diversos tipos de mecanismos accionados por aire o aceite, para trabajos de producción industrial automáticos.

Así, los estudiantes de Integración Eléctrica III de la UPAP Sede Central, observaron mediante el aprendizaje pragmático, la materialización del ámbito de la Neumática e Hidráulica, como ser leyes de gases, compresores, cilindros, válvulas, supervisados por un entrenador a través de ejercicios de simulación didáctica. 

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By